Tribunal Supremo Electoral imprimirá 11.3 Mlls. de papeletas de votación

Las primeras en ser impresas son las de diputados, señalaron magistrados

descripción de la imagen
Foto/ Menly Cortez

Por Eugenia Velásquez

06 February 2018

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) imprimirá 11,306,400 papeletas de votación para los comicios legislativos y municipales del 4 de marzo próximo.

El organismo electoral confió la impresión de las papeletas de votación a la empresa Artes Gráficas Publicitarias. Ayer, los magistrados del TSE hicieron un recorrido por los talleres de dicha empresa para verificar el proceso de impresión de las boletas de votación, en este momento, destinadas para elegir a diputados.

Durante su visita a las instalaciones del taller, los magistrados aseguraron que el avance de las impresiones está marchando satisfactoriamente. No obstante, afirmaron que aún está pendiente la mayoría de papeletas para concejos y algunas de diputados de Santa Ana y San Vicente.

Los magistrados Ana Guadalupe Medina y el presidente del ente electoral, Julio Olivo, asistieron a la verificación de las impresiones con la presencia de miembros de la misión de observadores electorales de la Unión Europea.

Agregó que ya se han impreso 10 municipios, para el caso de los concejos. Según dijo, las papeletas para esta votación son más fáciles de imprimir en vista que solo se vota por bandera, a diferencia de diputados que, en el caso de San Salvador, alcanza hasta los 192 rostros en una sola boleta.

Agregó, además, que se ha garantizado la seguridad para resguardar las boletas y evitar que haya intenciones de falsificar las mismas.

“Hay un fuerte dispositivo de seguridad. La papeleta en El Salvador tiene diferentes códigos de seguridad, lleva franjas y claves y casi es imposible que alguien pueda imprimir la papeleta en otra imprenta y no darnos cuenta de que es falsa, de hecho lleva más claves de seguridad que los mismos billetes que se imprimen”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR: Simulacro del Tribunal Supremo Electoral revela vacíos en tecnología y en capacitación a Juntas Electorales

El presidente del organismo colegiado sostuvo que es imposible que una de las boletas pueda ser usada para imprimirse una copia en otra imprenta con el fin de cometer fraude.

El TSE invertirá $1.1 millones para la impresión de las papeletas. Otro dato del TSE, para las elecciones de marzo, es que habrá 1,595 centros de votación en todo el país.