Dos senadores ofrecen propuesta para proteger a los "dreamers"

La propuesta fue elaborada por los senadores John McCain, republicano por Arizona y Chris Coons, demócrata por Delaware.

descripción de la imagen
Senador John McCain. Foto EDH / /AFP

Por AP / Wiliam A. Hernández

05 February 2018

Dos senadores se disponí­an el lunes a presentar una propuesta para proteger a los jóvenes inmigrantes que fueron traí­dos ilegalmente a Estados Unidos siendo niños y para fortalecer la seguridad fronteriza. Sin embargo, la iniciativa no incluye dinero para construir el muro en la frontera con México, una condición exigida por el presidente Donald Trump.

El plan es una versión más limitada del mencionado por Trump para proteger a los llamados "dreamers"?, jóvenes inmigrantes que se beneficiaron del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), aplicado por el anterior presidente Barack Obama.

La propuesta surge apenas dí­as antes de que el Senado comience a debatir las polí­ticas migratorias, una batalla de futuro incierto debido a la polarización polí­tica del paí­s.

La propuesta fue elaborada por los senadores John McCain (republicano por Arizona) y Chris Coons (demócrata por Delaware) quienes dijeron en un comunicado que la idea es lidiar con dos temas "urgentes"?: los dreamers y la seguridad fronteriza, para que el Senado puede dedicarse el presupuesto.

Lea además: Rodrigo Ávila: “Al FMLN no le gusta la independencia de los poderes”

La propuesta no incluye las condiciones exigidas por Trump de limitar el número de familiares que los dreamers pueden patrocinar para la ciudadaní­a, y de poner fin a la lotería de visas que buscaba atraer inmigrantes de lugares más diversos.

El plan incluiría una vía para dar ciudadaní­a a los dreamers que llegaron al país antes del 2013 y que cumplan con ciertas otras condiciones, como que no pueden haber sido convictos de delitos graves. Una vez que consigan la residencia legal permanente, podrán iniciar el proceso normal para conseguir la ciudadaní­a.

Los demócratas y algunos republicanos desean dar a los jóvenes inmigrantes una vía para la ciudadaní­a, pero se oponen a la disminución deseada por Trump en el número de inmigrantes legales. Los sectores más conservadores se oponen a dejar que los dreamers consigan la ciudadaní­a. Esa oposición de fuerzas ha llevado a muchos a vaticinar que no se aprobará ninguna propuesta si acaso, se aprobará una muy limitada.

La propuesta de los senadores es muy similar a una elaborada por los legisladores Will Hurd (republicano por Texas) y Pete Aguilar (demócrata por California). AP

Le puede interesar: La Unesco y el museo David J. Guzmán lanzan un libro con registro arqueológico de barcos hundidos en El Salvador