Tillerson: EE.UU. examina restricciones a petróleo venezolano

Maduro respondió a las posibles sanciones contra el país sudamericano

descripción de la imagen
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, en Argentina. Foto/ AFP

Por Acan-EFE

05 February 2018

El secretario de Estado Rex Tillerson indicó el domingo que Estados Unidos considera restringir la venta de petróleo venezolano.

Tillerson dijo durante su visita en Buenos Aires que Washington quiere unas "elecciones libres, justas y verificables" en Venezuela, y que además pretende aplicar la presión necesaria para poner fin a la crisis en el país sudamericano.

Sin embargo, también señaló que quiere encontrar la forma para mitigar el impacto negativo que las sanciones impuestas por el gobierno de Trump tendrían en las compañías de petróleo de origen estadounidense y venezolano, y en otros países que dependen del petróleo producido en Venezuela.

Venezuela tiene una de las reservas de petróleo más grandes del mundo y es el tercer proveedor más grande de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Tillerson sugiere a Maduro exiliarse en Cuba

La presión internacional sobre Venezuela ha aumentado luego de la decisión del gobierno del presidente Nicolás Maduro de convocar a elecciones presidenciales para abril, bajo condiciones que los opositores consideran injustas y parcializadas hacia el oficialismo.

MADURO REACCIONA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que su país está preparado ante la "amenaza" de un "embargo petrolero", luego de que Estados Unidos y Argentina señalaran que estudian sanciones contra el nación caribeña.

TE PUEDE INTERESAR: Tillerson: buscaremos transición a la democracia en Venezuela

"Por ahí Rex Tillerson visitando Argentina nos acaba de amenazar con un embargo petrolero. Estamos preparados Venezuela, trabajadores de la industria petrolera nos amenaza el imperialismo, estamos preparados para ser libres y nada ni nadie nos va a detener", dijo en una transmisión a través de Facebook.

El jefe de Estado venezolano solo hizo este comentario y no ofreció más detalles. Agencias/AP-EFE