Ni el gobierno, ni las alcaldías, ni los entes estatales y autónomos podrán realizar inauguraciones de obras, pues está prohibido por la ley, enfatizó ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La anterior disposición entró en vigencia a las cero horas de ayer sábado.
“Durante los treinta días anteriores a la fecha señalada para las elecciones, ni el Gobierno de la República, ni los Concejos Municipales y demás entidades autónomas, podrán publicar en ningún medio de comunicación privado o estatal las contrataciones, inauguraciones de obras de infraestructura nacional o de cualquier otra naturaleza que hayan realizado, que realicen o que proyecten realizar en cumplimiento de la prestación o de los servicios de asistencia a que está obligado el Estado”, dice el artículo 178 del Código Electoral.
“Por lo tanto: la prohibición de obras estatales y municipales inicia el sábado 3 de febrero de 2018 a las cero (00:00) horas y finaliza el miércoles 28 de febrero a las 24 (24:00) horas”, advierte el organismo electoral del país.
El TSE advierte, a través de un comunicado divulgado el viernes, que si la disposición anterior es violentada hay funcionarios que tendrán que asumir esa responsabilidad.
“Se presume legalmente que el responsable será el funcionario o funcionaria jefe o jefa de la unidad gubernativa a la que pertenezca la obra cuya publicidad se trate”, añade el mismo artículo.
Con lo anterior, el Tribunal electoral aclara que no busca que se frenen las actividades normales del gobierno ni de los entes estatales.
“La citada disposición no pretende la paralización de las funciones del Estado, sino evitar que tales actividades sean realizadas con fines propagandísticos electorales. La anterior prohibición no busca impedir la necesaria publicidad de las contrataciones y obras de acuerdo con la ley”, aclara el Tribunal.
Pendiente sanciones por campaña adelantada de alcaldes
Aunque la normativa electoral establece claramente que la campaña proselitista para Concejos Municipales inicia un mes antes de las elecciones, muchos de los candidatos a alcaldes se adelantaron e hicieron propaganda política, lo cual es penado por la ley.
Aunque ayer inició formalmente la campaña, el magistrado del TSE, Miguel Cardoza, advirtió que no se quedarán impunes quienes hayan quebrantado la ley.
“Irán quedando algunos casos que posteriormente los vamos a conocer. Aunque no los conozcamos ya, pero si alguien fue denunciado y cometió campaña anticipada, que no piense que ya se ha escapado de eso, sino que después el Tribunal en su momento va a procesar esa información y posiblemente lo terminemos sancionando”, dijo Cardoza.