Trump levanta polvo con informe contra el FBI sobre trama rusa

El presidente de EE.UU. desafía al FBI y al Departamento de Justicia al permitir la publicación de un polémico informe que acusa a esas agencias de negligencia en la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016

descripción de la imagen
US President Donald Trump walks to Air Force One prior to departure from Joint Base Andrews in Maryland, February 2, 2018, as he travels to Mar a Lago in West Palm Beach, Florida, for the weekend. / AFP PHOTO / SAUL LOEB US-POLITICS-TRUMP

Por Agencias

03 February 2018

WASHINGTON. El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE.UU. publicó este viernes un polémico informe republicano que acusa a altos funcionarios del FBI y al Departamento de Justicia de abusar de su poder y de ocultar o incluso compartir el sesgo de una de sus fuentes contra el presidente Donald Trump.

Después de que Trump diera luz verde a la divulgación del informe sin ningún pasaje censurado, los republicanos de ese comité publicaron el documento, de tres páginas y media, en la página web de la Cámara de Representantes.

El memorando alega que el FBI ignoró el “claro sesgo” a favor de los demócratas de una de sus fuentes, Christopher Steele, un exespía británico que escribió un famoso dossier lleno de detalles sórdidos sobre Trump.

El FBI utilizó la información que le había proporcionado Steele para ampliar sus actividades de vigilancia sobre Carter Page, que hasta septiembre de 2016 asesoró en política exterior a la campaña electoral de Trump, por sospechar de que actuó como agente ruso.

Entre octubre de 2016 y una fecha no especificada en 2017, hubo varias solicitudes judiciales para vigilar a Page, que fueron aprobadas por el entonces director del FBI, James Comey, y su “número dos”, Andrew McCabe; además de por altos cargos del Departamento de Justicia (los exfuncionarios Sally Yates y Dana Boente y el actual vicefiscal general, Rod Rosenstein).

Esas solicitudes se enviaron a un tribunal secreto establecido para implementar la ley de Vigilancia de Inteligencia Exterior (FISA) y conocido como Corte FISA.

Pero, según el informe, el FBI y el Departamento de Justicia ocultaron en esas solicitudes los lazos financieros con el Partido Demócrata de Steele, que de acuerdo con el documento llegó a admitir que estaba “desesperado por que Donald Trump no resultara elegido” en las elecciones de 2016.

“La solicitud a la corte FISA (...) ignoró u ocultó las motivaciones financieras e ideológicas de Steele en contra de Trump”, señala el memorando, redactado por el equipo del congresista republicano Devin Nunes, un aliado del presidente estadounidense.

El memorando se publicó pese a las objeciones públicas del FBI y la oposición demócrata ha advertido de que Trump puede usarlo para desacreditar la investigación sobre la trama rusa y despedir al “número dos” del Departamento de Justicia, Rod Rosenstein, y más tarde al fiscal especial encargado de la pesquisa, Robert Mueller.

Trump no descartó ayer que pueda despedir a Rosenstein y respondió a una pregunta sobre el tema de los periodistas: “Deduzcan ustedes lo que va a pasar”.

Dimes y diretes

Tras la revelación del informe, comenzó el cruce de palabras entre demócratas y republicanos y entre Trump con el FBI.

Para Trump “los altos líderes e investigadores del FBI y el Departamento de Justicia han politizado el sagrado proceso investigativo a favor de los Demócratas y contra los Republicanos”, tuiteó.

Y los demócrata acusan a los republicanos de ser cómplices en los intentos del Gobierno de EE.UU. de obstruir a la Justicia en la investigación sobre la presunta interferencia rusa en los comicios de 2016.

“Los representantes republicanos son ahora cómplices de la sorpresiva campaña para obstruir el trabajo del fiscal especial (de la causa rusa, Robert Mueller), dañar la credibilidad y legitimidad del Departamento de Justicia y del FBI y de enterrar el hecho de que un adversario extranjero interfirió en nuestras últimas elecciones”, dijo el líder de los demócratas en el Comité de Justicia de la Cámara Baja, Jerrold Nadler.

Según un comunicado del partido, los progresistas calificaron al movimiento de los conservadores como “una traición a los estadounidenses”.

Nadler, quien firmó el comunicado junto con el resto de demócratas del comité, añadió: “Los representantes republicanos han puesto los intereses del presidente y sus objetivos políticos por encima de las necesidades del país”.

Los demócratas se refirieron al texto como “un documento deliberadamente engañoso” que “politiza y distorsiona” información altamente clasificada con el objetivo de “desacreditar” las agencias de inteligencia y justicia.

Mientras, el fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, afirmó que el Departamento de Justicia, que él dirige, no es perfecto y avanzó que perseguirá “la verdad” tras publicarse elpolémico informe.

Y el director del FBI, Christopher Wray, quien se opuso a la publicación del documento, envió una carta de aliento a sus subordinados. “Hablar no cuesta nada, el trabajo que ustedes hacen es lo que perdurará. Creemos en lo que esta institución representa y significa para las personas. Y nada va a cambiar eso”, afirmó Wray.