Aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia niegan vínculos con FMLN

El miércoles cerró la inscripción en la Fedaes para la postulación de candidatos a magistrados. 24 abogados se registraron.

descripción de la imagen

Por Juan José Morales

02 February 2018

Los aspirantes a candidatos a magistrados de la Sala de lo Constitucional, Jaime Martínez, Rogelio Canales y Ulises Rivas, inscritos en la lista de la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes) negaron que estén afiliados al FMLN, a pesar de que son funcionarios del actual gobierno.

Martínez es el actual director de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) y Canales es el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), mientras que la Sala separó a Rivas del Tribunal Supremo Electoral por vínculos con el FMLN.

Para el director de la ANSP, la aspiración de magistrado “es legítima” y agrega que cumple con los requisitos para postularse, pese al requisito de independencia partidaria que ya se definió en el manual del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ).

Lee también: CNJ cierra plazo para postularse a magistrado de Corte Suprema de Justicia

“Al ser miembro de un partido político yo no estoy cometiendo una falta, he acreditado con solvencia del TSE que no pertenezco a ninguno”, dijo Martínez.

Por su parte Canales agregó que él no está interesado en ser miembro de un partido político y dijo que en toda democracia debe prevalecer la diversidad de opiniones y corriente ideológicas.

“Yo puedo tener un pensamiento por un sistema político y democrático, me interesa poco la procedencia de la persona, me importa que cumpla la ley”, matizó Canales.

Por último Rivas dijo que la única vinculación que tiene con el partido en el gobierno es que tiene “a muchos amigos” abogados en sus filas.

Lee además: Fusades propone corregir elección de magistrados con reforma constitucional

“En el gremio de abogados siempre hay colegas que les gusta hacer campañas de desprestigio, yo cumplo con los requisitos para ser magistrado”, defendió Rivas.

La Fedeaes cerró el martes con el plazo de postulación de abogados. La lista de 24 será revisada por el comité electoral y se tomará en cuenta la idoneidad del perfil.