Fusades firma convenio para observar elecciones municipales y de diputados

Serán 215 observadores de Fusades, Creo, Censura Cero, Fundación Fundación Democracia, Transparencia y Justica (DTJ); ANEP; Camarasal; Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia; Global Shapers San Salvador Hub, Youth to Lead, y varias universidades.

descripción de la imagen

Por Rafael Mendoza López / Wiliam A. Hernández

01 February 2018

El director ejecutivo de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), José Ángel Quirós y el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Julio Olivo, firmaron un convenio para la observación del proceso electoral.

Lea además: “Pereira, te doy $10,000 y retiro mi candidatura, si probás que robé en la alcaldía”

Son 215 observadores de Fusades, CREO, Censura Cero; Fundación Democracia, Transparencia y Justica (DTJ); ANEP; Camarasal; Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia; Global Shapers San Salvador Hub, Youth to Lead, y las universidades, José Matías Delgado y Alberto Masferrer, entre otras organizaciones, los que vigilarán el proceso de elección de alcaldes y diputados.

"Se obtendrá información acerca de la apertura de los centros de votación, la conformación de las JRV, el comportamiento de los partidos políticos cerca y dentro de los centros de votación, las anomalías en el desarrollo de los comicios y las impresiones de los observadores acerca del escrutinio preliminar", según Fusades.

El jefe de la misión de Fusades es Luis Mario Rodríguez, director del Departamento de Estudios Políticos.

El titular del TSE, Julio Olivo, destacó la importancia de esta observación que se viene a sumar a la de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), que ya ratificaron su participación en los próximos comicios.

Le puede interesar: El FMLN ha gastado más en propaganda, según organización ciudadana