A un día de que venza el plazo que tienen los elegidos para integrar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) para exponer excusas que les eximan de integrar las mesas de votación, la mayoría de personas ha puesto como pretexto problemas de salud, explicó ayer el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Ángel Cardoza, pero que las están revisando caso por caso.
Fueron 28,800 personas las que eligió el organismo electoral por medio de un sorteo, en vista de que los partidos no alcanzaron a presentar las 95 mil personas que se requieren para integrar las JRV.
De acuerdo con el magistrado, se han establecido criterios de selección como ser menor de 60 años, personas activas en el registro electoral y que hayan votado en los últimos eventos electorales, dejando por fuera a las personas que no saben leer ni escribir.
Sin embargo, aseguró que hay algunos ciudadanos que han señalado que no pueden leer ni escribir, como pretexto para no asistir a las mesas.
El funcionario dijo que están dando trámite a las excusas, y las que sean válidas serán notificadas en el portal web del TSE. “Si hay personas que tienen excusas se está exonerando como corresponde”, aseveró.
En tanto, señaló que han tenido poco tiempo para realizar el proceso de sorteo y revisión de las personas elegidas.
Por su parte, el también magistrado del TSE, Fernando Argüello Téllez, cada día han acudido un promedio de 250 personas a presentar excusas para no presentarse como miembros de mesa electoral.
El magistrado hizo un llamado a los ciudadanos que no tengan un excusa valedera a que se abstengan de buscar una exoneración, sino que más bien participen en el proceso como una fiesta cívica, señaló.
Un dato curioso expresado por el funcionario fue que, en el sorteo efectuado por el Tribunal para elegir a los salvadoreños que integrarán las mesas, salió seleccionado el viceministro de la Defensa, Carlos Jaime Mena, pero “por razones obvias” fue excusado de participar en el proceso electoral de marzo.
Le puede interesar: Permiso para construir edificio de 11 niveles de la Corte Suprema fue modificado