Parlamento venezolano aprueba acuerdo para aplicación corredores humanitarios

La apertura de un canal humanitario para la entrada de los productos que escasean es una petición de la oposición desde hace meses, solicitud rechazada por el Ejecutivo, que defiende que podría dar lugar a una "invasión encubierta" de algunos de los países que han ofrecido este apoyo.

descripción de la imagen
Una vendedora informal mientras espera por clientes en un puesto en una calle de Caracas (Venezuela). Foto/Archivo/EFE

Por Hasmed Sermeño

31 January 2018

El Parlamento de Venezuela aprobó un acuerdo sobre la situación fronteriza del país, que calificó de "crisis", y por el que solicitó la aplicación de corredores humanitarios para sus ciudadanos.

"Aprobado por unanimidad Acuerdo sobre la situación de la crisis humanitaria en la frontera venezolana, que solicita la implementación de corredores humanitarios para los venezolanos en el exilio", informó la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) a través de su cuenta de Twitter.

La diputada Gaby Arellano, siempre según el Twitter de la AN, defendió esta idea ya que, dijo, en el país existe un "desplazamiento forzoso debido a la desnutrición (y) falta de medicinas", escasez de la que responsabilizó al Gobierno encabezado por Nicolás Maduro.

Arellano recordó que la situación no solo afecta a los puntos fronterizos con Colombia, sino también con Brasil y algunas islas caribeñas cercanas a Venezuela como Curazao.

El diputado por Un Nuevo Tiempo (UNT) Carlos Valera señaló que el Ejecutivo "se niega a atender la crisis de los que se quedan y los que se fueron" y que el acuerdo aprobado por la mayoría opositora "debe remitirse a todas las organizaciones internacionales que tienen competencia en esta materia".

Venezuela pasa desde hace meses por una complicada situación económica que ha derivado en escasez de alimentos y medicinas, una situación que el Gobierno achaca a una "guerra económica" en su contra y que la oposición defiende que se debe al desacertado manejo de la economía.

La apertura de un canal humanitario para la entrada de los productos que escasean es una petición de la oposición desde hace meses, solicitud rechazada por el Ejecutivo, que defiende que podría dar lugar a una "invasión encubierta" de algunos de los países que han ofrecido este apoyo.

También es una de las exigencias de los antichavistas en los diálogos que sostienen con el chavismo en República Dominicana para buscar soluciones a la actual situación de Venezuela.