WASHINGTON. Un grupo bipartidista de 48 legisladores de la Cámara de Representantes de EE.UU. presentó este lunes una nueva propuesta para resolver el problema migratorio en el país, pese a que la Casa Blanca ya ha planteado su plan, mucho más conservador de lo que se debatía en los últimos meses en el Senado.
Una de las medidas que plantea esta propuesta, al igual que ya lo hizo el “Grupo de los Seis” legisladores, es otorgar visas a destinatarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) para que permanezcan en los EE.UU. después de que la Administración de Trump pusiese fin a esas protecciones.
El proyecto de ley evitaría que los padres que llevaron ilegalmente a sus hijos a Estados Unidos sean patrocinados para su permanencia por ellos una vez que se conviertan en ciudadanos, pero les otorgaría permisos de trabajo legales renovables de tres años para permanecer en el país, aunque sin acceso a la ciudadanía.
Además, para responder a la demanda de la Casa Blanca de poner fin a la lotería de visas y reducir la reagrupación familiar, el proyecto plantea eliminar la lotería pero crearía una nueva visa basada en el mérito para países subrepresentados con requisitos de educación, trabajo e idioma.
También el grupo de legisladores demócratas y republicanos pide que se incluya su esquema de seguridad fronteriza en el próximo acuerdo presupuestario a largo plazo que debe votar el Congreso, que proyecta 1,600 millones de dólares a la construcción del muro con México, y otros 1,100 millones a otras cuestiones de seguridad fronteriza como recursos tecnológicos.
Así como buscar un camino a la ciudadanía para los jóvenes indocumentados que conocidos como “soñadores”, quienes podrían obtener un camino hacia la ciudadanía de 10 a 12 años, siempre que no tengan antecedentes penales y hayan pagado impuestos.
El denominado “Caucus de los Solucionadores de Problemas” ha trabajado desde hace meses para encontrar una solución al programa DACA.