Los médicos que extienden constancias de padecimientos falsos, para evitar que los pacientes conformen una Junta Receptora de Votos (JRV), se harán acreedores de una sanción penal, de acuerdo con la magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guadalupe Medina.
La magistrada señaló que los médicos se exponen a un delito penal por lo que será el Ministero Público quien va a estar pendiente de este tipo de violaciones a la ley al hacer constar algo que una persona no padece. "La Fiscalía va a estar pendiente porque es un delito de falsedad material, o qué se yo cómo lo puede tipificar la Fiscalía”, sostuvo la magistrada.
Según dijo, han llegado excusas de diversa índole al organismo colegiado por parte de los salvadoreños seleccionados por sorteo para integrar las mesas electorales.
A tempranas horas de este 29 de enero comenzaron a llegar al @TSEElSalvador las personas que presentarán diferentes excusas, que según su criterio, les impide participar en una JRV. El TSE ha emitido comunicado en que señala los artículos del código que establecen las causales pic.twitter.com/PYsV1aExK2
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) 29 de enero de 2018
“Conocemos un caso de un miembro de la JRV presentó una constancia de un médico en el cual decía que tenía diarrea. Una diarrea puede ser en este momento no para el 4 de marzo, que tenía un tipo de diarrea crónica y que tenía problemas digestivos. Son cuestiones que nos desbordan”, explicó.
Sostuvo que otra de las excusas que están utilizando los miembros de mesa es que no pueden leer y escribir. “Si dicen que no saben leer y escribir, ¿por qué cuando van a sacar su DUI dicen que sí saben leer y escribir?”, manifestó Medina.
En cuanto al tema de los riesgos por el clima de inseguridad, señaló que están analizando cada caso, por ejemplo el de las personas que han sido desplazados por el tema de la violencia. Aseguró que en el sitio web del Tribunal colocan los casos en que han aceptados las excusas para no participar en las JRV.