La corrupción en Guatemala es fenómeno "sistémico", asegura comisionado de la Cicig

El jurista hizo ese pronunciamiento a través de su cuenta de Twitter

descripción de la imagen
El jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, Iván Velásquez. Foto/EFE

Por Acan-EFE

28 January 2018

La corrupción en Guatemala es un fenómeno "sistémico" y se requiere de voluntad para promover el imperio de la legalidad, aseguró este domingo el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), el colombiano Iván Velásquez.

El jurista hizo ese pronunciamiento a través de su cuenta de Twitter, en donde explicó que las investigaciones penales realizadas solo han permitido revelar un segmento de la corrupción.

Sin embargo, asegura que han permitido constatar que (la corrupción) no es un fenómeno coyuntural sino estructural, sistémico".

TE PUEDE INTERESAR: Asesinado expresidente de Corte en Guatemala

"Se requiere una voluntad nacional, un compromiso ciudadano que promueva el imperio de la cultura de legalidad", dijo Velásquez.

La Cicig, un ente de las Naciones Unidas establecida en Guatemala en 2017, ha desarticulado junto con el Ministerio Pública una decena de estructuras criminales en el país, la mayoría de ellas desde 2015.

TE PUEDE INTERESAR: Redada de exfuncionarios en Guatemala por corrupción

Ese año desmanteló la red de defraudación aduanera denominada "La Línea" que mantiene en prisión y acusado de corrupción, al expresidente Otto Pérez Molina y a la exvicepresidenta Roxana Baldetti. Agencia/ACAN-EFE