Asesinado expresidente de Corte en Guatemala

El exmagistrado fue atacado a balazos en una zona de la capital guatemalteca por unos sujetos en motos, según dicen testigos.

descripción de la imagen

Por Agencias

26 January 2018

GUATEMALA. El expresidente y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, José Arturo Sierra, fue asesinado a balazos cuando viajaba en su vehículo.

Una fuente del Hospital Roosevelt confirmó el deceso de Sierra a las 13:15 hora local, pocos minutos después de ingresar “con varios impactos de bala” y no responder a las “maniobras de resucitación”.

El portavoz de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo, indicó que los hechos tuvieron lugar en la zona 11 de la capital, cuando el exmagistrado (2009-2014) fue víctima de un ataque armado.

Bomberos municipales informaron que el magistrado de 75 años recibió al menos siete impactos de bala en la cabeza, el torso y los brazos, lo que le ocasionó la muerte. El jurista conducía su vehículo cuando fue interceptado por sujetos desconocidos, quienes lo atacaron.

El periódico guatemalteco Prensa Libre informó que las autoridades aún no establecían si se trató de un ataque directo o si fue un intento de robo, pero la nota indica que algunos testigos en el lugar dijeron que unos “sicarios en moto” perpetraron el ataque.

Hasta el momento las autoridades no reportaban ninguna detención por el crimen.

Trayectoria

Sierra, nacido en el departamento de El Progreso el 19 de marzo de 1943, era un abogado y notario que durante su periodo como magistrado de la Corte Suprema de Justicia fue presidente del Organismo Judicial de octubre de 2013 a octubre de 2014.

También se desempeñó como magistrado de la Corte de Constitucional, el mayor tribunal del país, entre 1996 y 2001, tras ser postulado por el Consejo Superior de la Universidad de San Carlos, centro de estudios donde se graduó en 1970 y donde ejerció como director de asuntos jurídicos.

En su hoja de vida también destaca haber sido presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, miembro del consejo directivo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses o secretario del Juzgado Tercero de Paz Civil, además de catedrático.

La Corte Suprema de Justicia dijo en un comunicado que rechaza “enérgicamente este hecho que se suma a la violencia generalizada en nuestro país”, además de dar las condolencias a la familia de Sierra.

La fiscal general Thelma Aldana también lamentó el asesinato del magistrado, al igual que lo hizo la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

“Manifestamos nuestras condolencias a sus familiares y el reconocimiento a su vocación de justicia que demostró en los diferentes cargos que desempeñó en el sistema de justicia guatemalteco”, dijo en un comunicado la Cicig. -AGENCIAS