Nuevo ministro del Interior de Guatemala figura en los Papeles de Panamá

Los Papeles de Panamá fueron revelados en 2016 por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación

descripción de la imagen

Por Agencias

26 January 2018

El nuevo ministro de Gobernación (Interior) de Guatemala, Enrique Antonio Degenhart Asturias, nombrado hoy en sustitución de Francisco Rivas, figura como intermediario de una entidad en el escándalo Papeles de Panamá.

La empresa de la que es intermediario "activo" el nuevo ministro es Webstend Magement, S.A., que se constituyó como sociedad anónima en Panamá en 1998 por el despacho panameño Mossack Fonseca, centro del escándalo, y que fue desactivada en 2001.

Degenhart figura dentro de la red de 680.000 entidades offshore que forman parte de los Papeles de Panamá, que fueron revelados en 2016 por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) y que contó con una revisión de más de 11,5 millones de documentos que revelan presuntas actividades de evasión y elusión fiscal practicadas en 21 paraísos fiscales del mundo.

Lee también: Seis historias del caso “Los papeles de Panamá” al descubierto

Consultado al respecto de su vinculación a esta empresa, Degenhart respondió esta tarde en conferencia de prensa que "hace alrededor de 20 años realicé una apertura de inscripción de una empresa que nunca fue operada", cuyo "objetivo de haberla creado se desvirtuó a raíz de un tema empresarial".

El ministro también figura en el portal electrónico de compras y contrataciones del Estado, Guatecompras, en 2017, cuando fue contratado por servicios técnicos y profesionales en el Registro General de la Propiedad y en la Municipalidad de Guatemala, instituciones en las que cobró 87 mil 800 quetzales (11 mil 961 dólares).

Según la ley local, un funcionario público no puede ser contratista del Estado, pero estos dos contratos que figuran en la página de contrataciones ya están vencidos.

Lee además: Los papeles de Panamá desplazan a la debilidad global en la reunión del FMI

Degenhart, quien anunciara esta tarde su plan de trabajo, es un empresario y consultor de 49 años con experiencia en temas de migración regional, pues fue titular de la Dirección General de

Migración entre los años 2010 y 2012, durante el Gobierno del expresidente Álvaro Colom.

La hoja de vida remitida a la prensa por la Presidencia destaca además que trabajó como asesor migratorio para varias entidades y que fue gerente general y regional "en el área de textiles e industrial".