Ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, llegó a la Asamblea a solicitar que se extienda el plan por 12 meses.
El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, presentó este jueves ante la Asamblea Legislativa un decreto para prorrogar por un año más las medidas extraordinarias de seguridad, que vencen el 30 de abril próximo.
Según el funcionario, estas disposiciones han dado los resultados esperados, por lo que es necesario darles un año más de vigencia sobre todo por los proyectos de infraestructura en los centros penales, donde se está invirtiendo más de 40 millones, señaló.
"Esto nos ha llevado a tener mejor control y seguridad en los centros penales del país sujetos a estas medidas, lo que ha contribuido de forma positiva a la mejora de la seguridad en los últimos dos años en que han estado vigentes estas disposiciones", sostuvo.
Las medidas extraordinarias de seguridad fueron implementadas en 2016. De acuerdo con el ministro de Seguridad las mismas han tenido resultados positivos en la reducción de homicidios.
Colaboración de abogados con pandillas
Ramírez Landaverde aseguro que uno de los retos todavía persisten en los centros penales es el tráfico de las telecomunicaciones, y agregó que en esto han detectado participación de alguno abogados que ejercen la defensa de privados de libertad.
Vea: Sánchez Cerén impide votar con DUI vencidos en elecciones de marzo
"Dicha comunicación se ha mantenido por otro tipo de vías que son, en primer lugar, personas que han sido puestas en libertad, y la otra forma ha sido (por medio de) ciertos profesionales del derecho qué bajo la cobertura de la defensa material de imputados de ciertos delitos, se han dedicado también a esta tarea, dijo el funcionario.
En cuanto a los casos suscitados sobre el abuso de la fuerza por parte de elementos policiales, dijo que están reforzando los controles internos para evitar que se den este tipo de hechos.