La organización no gubernamental Save the Children anunció este miércoles que suspenderá temporalmente todas sus operaciones en Afganistán tras el atentado registrado esta mañana en su oficina en Jalalabad, en el este de Afganistán, en el que al menos seis personas han muerto y otras 20 han resultado heridas.
“Queremos expresar toda nuestra solidaridad, cariño y apoyo a las víctimas y a sus familias, a todos los que mueren o sufren por la violencia en Afganistán o en cualquier parte del mundo y a las personas que integran @SaveChildrenEs" https://t.co/9k2k9gz5cI
— Coordinadora ONGD (@CoordiONGD) 24 de enero de 2018
Este no es el primer ataque que sufre la ONG en el país ya que el 2 de marzo de 2015, cinco de sus trabajadores fueron secuestrados y posteriormente ejecutados en la provincia de Tarinkot, zona de enclave talibán.
En octubre del año pasado, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció la reducción "drástica" de sus operaciones en el país tras varios ataques a sus instalaciones y la muerte de siete de sus trabajadores en ataques armados en nueve meses, entre ellos la española Lorena Enebral Pérez, de 38 años.
Actualización comunicado: Save the Children cierra de manera temporal sus programas y oficinas de todo Afganistán
— Save the Children Es (@SaveChildrenEs) 24 de enero de 2018
Nangarhar, provincia fronteriza con Pakistán, es una de las zonas más inseguras de Afganistán.
En ella operan los talibanes y el grupo terrorista Estado Islámico, que tiene en esta zona su principal bastión en el país asiático, y su capital es habitual escenario de ataques terroristas contra objetivos civiles. EFE