OEA pide a ciudadanos integrar mesas electorales

El organismo internacional firmó con el TSE un convenio para la observación de las próximas elecciones

descripción de la imagen
San Salvador, 23/01/2018 Juan Pablo Corlazzoli, Jefe de mision de la OEA y Julio Olivo Granadino, Magistrado Presidente del Tribunal Supremo Electoral en firma de convenio para las elecciones de alcaldes y diputados Foto EDH / Vladimir Ferman

Por José Zometa

23 January 2018

El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Pablo Corlazzoli llamó a los salvadoreños a participar como integrantes de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) o mesas de votación.

“Queremos aprovechar esta oportunidad para que los ciudadanos integren las mesas electorales. Sabiendo este nuevo procedimiento exhortamos a la ciudadanía que sea parte activa y que participe cívicamente formando parte de las mesas electorales”, pidió Corlazzoli.

De igual manera el jefe de la misión de los observadores dijo esperar que los salvadoreños acudan de forma “masiva” a los centros de votación y que emiten el sufragio.

Observación electoral

Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de la OEA firmaron ayer un acuerdo para la observación del proceso electoral para alcaldes y diputados.

La firma del convenio estuvo a cargo del titular del TSE, Julio Olivo y de Juan Pablo Corlazzoli, jefe de la misión de la OEA en nuestro país.

Corlazzoli aseguró que son dos grupos quienes estarán a cargo de la observación, la cual comenzará en febrero.

Aseguró que observarán no solo como se realiza el conteo de votos el día de la elección el 4 de marzo, sino que vigilarán también el proceso de transmisión de resultados electorales, a cargo de la empresa Smartmatic.

El jefe de la misión de la OEA no quiso decir cuantas personas son las que tendrá ese organismo internacional para la observación, pero Olivo calculó que podría andar entre 50 y 60 personas.

Aseguró que desde 1982, la OEA ha participado en la observación de 15 eventos electorales en El Salvador.