La organización cívica Defensa Ciudadana de la Democracia (Decide) presentó una propuesta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que conforme una comisión integrada por ciudadanos de la sociedad civil y partidos políticos para que audite el proceso electoral del próximo 4 de marzo.
El objetivo es realizar una auditoría integral del proceso de elecciones, incluyendo los programas de informática que serán utilizados para la transmisión y procesamiento de datos, señaló la agrupación ciudadana.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes a que cumplan con el rol que les ha sido asignado para garantizar a los salvadoreños un proceso de elecciones libres y limpias”, afirmó la organización.
Otros temas: Sánchez Cerén impide votar con DUI vencidos en elecciones de marzo
Decide también presentará una propuesta de reforma al Código Penal para elevar la tipificación de delitos electorales, con miras a castigar penalmente los posibles intentos de fraude electoral.
En estos delitos estarían incluidos quienes alteran el sistema informático y quienes hagan pactos con pandillas para dificultar.
Uno de los integrantes del grupo, Jorge Daboub, dijo que la auditoría, acompañada de las misiones de observación electoral, darán más certeza a las elecciones y permitirán que la ciudadanía participe de una manera más activa.
“Estamos seguros que todos los partidos políticos que quieren entrar a un proceso electoral de manera libre, transparente van a apoyar. Hemos escuchado que todos los partidos hablan de tener dudas, pues este tipo de reformas le quitan las preocupaciones a los partidos, así que esperemos que le den rápido trámite a esta propuesta”, dijo Daboub.
Vea: Renuncia Sánchez Trejo a dirección de SIGET
El empresario miembro de Decide dijo que la propuesta de auditoría integral a las elecciones permitirá aclarar todas las dudas sobre la empresa Smartmatic (contratada por el TSE) y los escaners que donó el gobierno de Corea para el sistema de transmisión de resultados.
“Lo que proponemos, ante la desconfianza que existe alrededor, es que se conforme una comisión en la que exista un representante de cada partido y uno de la sociedad civil en el TSE”, enfatizó Daboub.
La organización además hizo un llamado a los salvadoreños para que acudan masivamente a las urnas y recordó que esta es la mejor forma de expresar.
“Un voto vale más que mil gritos, un voto vale más que mil quejas en las redes”, recordó Decide.
La agrupación cívica tiene previsto acudir hoy al TSE para llevar su propuesta, mientras que mañana se estarían presentando las diferentes reformas al Código Penal ante los diputados de la Asamblea Legislativa.