Movimiento DECIDE propone auditoría a proceso electoral

También sugirió reformas penales para castigar con más rigor los delitos de fraude.

descripción de la imagen
Foto/ Lissette Monterrosa

Por Rafael Mendoza López

22 January 2018

La organización cívica Defensa Ciudadana de la Demcracia (DECIDE) presentó este lunes una propuesta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que conforme una comisión integrada por ciudadanos y partidos políticos que audite el proceso electoral del 4 de marzo.

El objetivo es realizar una auditoría integral del proceso de elecciones, incluyendo los programas de informática que serán utilizados para la transmisión y procesamiento de datos, señaló la agrupación.

También presentarán una propuesta de reforma al código penal para elevar la tipificación de delitos electorales, con miras a castigar penalmente los posibles intentos de fraude electoral.

Lea además: Sociedad civil urge al Tribunal Electoral hacer simulacros para evitar fallas el 4 de marzo

En estos delitos estarían incluidos quienes alteran el sistema informático y quienes hagan pactos con pandillas para dificultar las votaciones del 4 de marzo.

Uno de los integrantes del grupo,, Jorge Daboub, hizo un llamado a los salvadoreños para que acudan masivamente a las urnas. "Un voto vale más que mil gritos, un voto vale más que mil quejas en las redes", aseguró.

La agrupación cívica tiene previsto acudir este martes al tribunal electoral para llevar su propuesta, mientras que el miércoles estarían presentando la reforma al código penal ante los diputados.