El parque industrial American Park ahora cuenta con una fuente generadora de energía solar que consta de 15,497 paneles.
Los 5.1 megawats de energía solar que generará serán para el consumo de las empresas que conforman la zona industrial.
El conglomerado de 26 empresas esperan construir una segunda planta que generará 7 megawats más este año.
Le pude interesar: Nicolás Maduro acusa a sacerdotes venezolanos de haber cometido delitos de odio
Según Edwin Escobar, presidente de American Park que este es el proyecto más grande en techos, en El Salvador y toda Centroamérica.
La visión del parque es poder alimentarse 100 % de energía renovable de cara al 2020.
Con este proyecto la zona franca inicia su nueva etapa de abastecimiento con energía renovable, lo cual es parte de sus proyecciones hacia el 2020, funcionar con energía verde en un 100 %.
Con este proyecto la zona franca inicia su nueva etapa de abastecimiento con energía renovablehttps://t.co/cfI7AMuQEo
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 18 de enero de 2018
Alianza
La alianza entre American Industrial Park con Suntrack Energy se traduce en un contrato de energía que tendrá vigencia por 20 años.
La inversión en la planta energética solar la ha realizado Suntrack Energy que le venderá la energía a American Industrial Park, y esta le venderá el suministro de energía a las dos empresas en las que se han instalado los paneles solares.