Los pasos clave
El abogado detalla que para reinscribirse los salvadoreños tendrán que llenar los formularios I-821 e I-765 y luego enviar las cuotas correspondientes al Servicio de Ciudadanía e Inmigración por el trámite.
“La validez de los permisos de trabajo bajo el TPS para El Salvador que expiran el 9 de marzo del 2019 serán automáticamente extendidos hasta el 5 de septiembre del 2018”, agrega el abogado.
También añade que si los compatriotas no tienen suficiente dinero para pagar el trámite, ya sea por que está desempleado, su salario está por debajo del nivel de pobreza o porque recibe algún tipo de ayuda estatal, entonces podría solicitar la exención del pago.
Lea además: Sala suspende a Sánchez Trejo como director en la Siget
Otra recomendación del experto es que si los connacionales necesitan renovar su permiso de trabajo deben enviar la solicitud de renovación inmediatamente para la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración les otorgue un nuevo permiso antes del 5 de septiembre de este año, fecha en la que vence el permiso actual, ya que no habrá una renovación automática.
Pero también advierte que aquellos salvadoreños que hayan cometido delitos mayores o dos delitos menores como manejar ebrio y cometer actos de violencia doméstica, por ejemplo, y hayan sido declarados culpables no serán elegidos para reinscribirse al período de gracia de 18 meses.
“Si has sido arrestado o encontrado culpable de cualquier crimen, incluyendo el haber manejado sin licencia, consulta con un abogado de inmigración antes de enviar tu reinscripción”, aconseja el abogado en el portal de inmigracionhoy.com.