Los veteranos de guerra de la exguerilla y militares lograron este miércoles una de sus principales demandas: el pago de una pensión mensual de 300 dólares.
El decreto legislativo fue aprobado por 46 votos de los partidos de oposición, el FMLN no votó por el decreto.
En la ley aprobada, por los mismo diputados el año pasado no se establecía un monto específico para el pago de la pensión.
.@AsambleaSV aprueba reformas a ley de veteranos de guerra para dar mas fondos para la aplicación de la normativa, que obliga a darles beneficios. pic.twitter.com/kGG7vi1EBd
— El Diario de Hoy (@el_diariodehoy) 17 de enero de 2018
Lorena Peña del FMLN, pidió que la pieza regresara a la comisión de Hacienda, argumentando que no hay una partida en el presupuesto aprobado para el 2018, que financie las pensiones de los excombatientes.
Sin embargo, el resto de partidos GANA, PCN y ARENA votaron a favor de reformar el artículo 11 de la ley para que se modifique como queda integrado el Consejo que decide como se distribuye y se entregaría la pensión.
Estas son las reformas a la Ley de Beneficios y Prestaciones para los Veteranos de Guerra tanto de la FAES como excombatientes del FMLN por las que votaron los diputados de @ARENAfraccion. pic.twitter.com/kIltwNHWWf
— Fraccion Legislativa (@ARENAfraccion) 17 de enero de 2018
El diputado Mauricio Vargas de ARENA sostuvo que debe ser el Gobierno quien debe buscar el financiamiento, ya que para eso se aprobó la ley desde el año pasado.
Diputado @ChatoVargasSV: "Agradezco a los grupos parlamentarios y diputados que han acompañado esta votación. Me siento satisfecho por el esfuerzo que hemos podido desarrollar en beneficio de los veteranos. Hemos cumplido una etapa más y los seguiremos acompañando". pic.twitter.com/4rEryY8XGH
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 17 de enero de 2018
Además recordó que el ministro de Gobernación, Arístides Valencia hasta ofreció dar $1,000 a cada veterano de indemnización.