Semejanzas… La ISO 9001:2015 y el TPS

Una organización mundial como ISO y los certificadores de prestigio internacionales no piensan como aquí, que no pasa nada si las cosas no se hacen cuando se deben hacer.

descripción de la imagen

Por Mirna Navarrete

13 January 2018

Para todas las empresas certificadas con las normas ISO 9001:2008 por cualquier organismo certificador y en cualquier país del mundo… ¡También aquí!... Es imprescindible que el Sistema de Gestión de Calidad que implantaron y certificaron con la norma de 2008 se adecue a los requerimientos de las normas de 2015.

Se previeron tres años para la adecuación, desde septiembre de 2015 hasta septiembre 2018. Así, a partir de esta fecha, los certificados que no hayan sido actualizados perderán su validez.

¿Y cuáles otras consecuencias tiene y mensajes se envían no adecuando el SGC ISO 9000? -Pues que ya no se confía en el sistema y se decidió no continuarlo… ¡Hombre!.. Sabiendo que un millón y medio de empresas en el mundo lo está utilizando, es un error no hacerlo.

-Descuido o negligencia de la dirección. Será seguramente la conclusión de los clientes que le compran porque está certificado y verán que la certificación solo la utiliza como argumento de ventas. ¡Mala cosa para la empresa!...

-Mala administración y desconocimiento de los nuevos requerimientos de la nueva norma… Esto sucede en empresas que buscaron la certificación como una moda o porque utilizando el certificado accederían a clientes más exigentes.

¿Y qué va a pasar si no sigue? Lo primero tiene que quitar de toda su papelería interna y externa que la empresa está certificada. Intuyo que los organismos de certificación los sacarán de sus bases de datos como empresas certificadas y aparecerán en alguna base de datos mundial como empresas que no continúan con el sistema de gestión de la calidad ISO 9000.

Los clientes que les compraban porque su política es comprar a empresas certificadas, seguro que tienen ofertas de otros proveedores certificados a quienes les pueden comprar y si no tienen clientes suficientes, le bajarán las ventas.

Mire lo del TPS. Muchos compatriotas quizás pensaron que se pospondría una vez más y pudiendo haber legalizado su situación en los últimos diez años, lo pospusieron… Hay una regla empírica que enseña que el 95 % de las cosas que con buena intención, temor, o descuido se posponen, al final no se realizan… Conociéndonos, intuyo que es lo que puede haber sucedido a muchos que pudiendo haber solicitado la residencia, lo pospusieron.

Señores: El plazo de adecuación de los sistemas de gestión de calidad de 2008 a 2015 no creo que se pospondrá, porque una organización mundial como ISO y los certificadores de prestigio internacionales no piensan como aquí, que no pasa nada si las cosas no se hacen cuando se deben hacer. Y hacerlo bien tampoco es un asunto que lo pueden realizar en las dos últimas semanas de septiembre.

Adecuar el sistema considerando los nuevos requerimientos, según lo conozco y entiendo, requiere entre seis y diez meses. Se debe definir el contexto de la empresa y realizar el análisis de todas las oportunidades y los riesgos y la nueva visión de valor agregado de por lo menos los procesos más importantes de la producción y administración, y además actualizar toda la documentación… Es mucho trabajo que se debe hacer bien.

Si lo tiene que hacer, mejor empiece pronto pues le aseguro que no habrá prórroga, y una cosa más, todos los que ya lo hicieron se están beneficiando de las ventajas de la nueva norma.

Procrastinar, aplazar o posponer lo que se debe hacer nunca fue bueno.

*Columnista de El Diario de Hoy.

pedroroque@metodopr.com