Burlas internacionales y nacionales al FMLN por tergiversar la verdad

Las burlas empiezan en CNN con Fernando Del Rincón al presidente salvadoreño diciendo, “…estoy sorprendido por la acción del presidente Sánchez-Cerén para echarle flores a su gobierno. Yo no lo entiendo como prórroga, sino el anuncio de cancelación del TPS...”.

descripción de la imagen

Por Mirna Navarrete

13 January 2018

Burlas internacionales y nacionales al Gobierno FMLN surgieron, por tergiversar éste la resolución verdadera del Gobierno de USA de CANCELAR el TPS a 200,000 compatriotas, llamando logro a su fracaso y asegurar que consiguió nueva “prórroga” al mencionado TPS, implicando confundir a los salvadoreños para finiquitar las muestras de odio gubernamentales al país más importante como aliado estratégico que tenemos, Estados Unidos.

La verdad es que USA ha CANCELADO el TPS a varios países. En Honduras lo cancelaron a 85,000 hondureños, extendiéndolo hasta junio para arreglar su status. Mismo tiempo dado a Liberia. En Nicaragua a 5,000 nicaragüenses otorgándole doce meses (hasta 1/5/19). A Somalia y Yemen 18 meses. Haití 6+18 meses, etc.

Las burlas empiezan en CNN con Fernando Del Rincón al presidente salvadoreño diciendo, “…estoy sorprendido por la acción del presidente Sánchez-Cerén para echarle flores a su gobierno. Yo no lo entiendo como prórroga, sino el anuncio de cancelación del TPS, perdón que me ría, pero al salvadoreño se le está diciendo que ya se vaya”.

Aquí, Joaquín Samayoa escribió-(EDH/1/9/18/Pag. 4): “La ideología del FMLN les impide ver el fracaso absoluto del socialismo histórico y del socialismo real. Ni una experiencia exitosa. Por el contrario todas dejan secuelas irreversibles de miseria, sufrimiento, injusticia y odio. Pero no lo quieren ver, no se los permite su ideología, se aferran como burros con orejeras, a sus modelos”.

Múltiples sucesos atacando a Estados Unidos acaecieron hace solo pocas semanas, -(tiempo crucial para salvaguardar el TPS salvadoreño). En la Universidad Nacional, el rumorado candidato presidencial del FMLN Gerson Martínez, con un solemne decorado escénico de “Yankees Go Home”, dio un discurso para promoverse sin importar el daño que con clara demostración comunista-chavista-SigloXXI de “odio jarocho” se hacía contra USA. Allí también, sus selectos invitados quemaron la bandera americana. Inútil negar que estos hechos provocarían repudio en importantes líderes americanos.

Mientras escribo estas líneas, 1/10/18, he recibido un video donde Trump expresa: “Peleamos por nuestra patria… y por NUESTRA GRANDIOSA BANDERA AMERICANA, peleamos por esa bandera. Queremos nuestra bandera respetada, queremos que nuestra bandera SEA respetada…” ¿No es éste un irrebatible mensaje a El Salvador por tanta irreverente idiotez?

Recordemos otro reciente incidente de Shafick hijo, insultando a la Embajadora Manes con un “Que se meta su dinero donde mejor le quepa” con elemental desconocimiento de la palabra respeto, especialmente hacia el país que siempre nos ha tendido la mano y nos ha ayudado en nuestras más graves necesidades(Ejemplo, dar nuevas oportunidades a millares de nuestros damnificados por terremotos mediante el TPS); pero peor aún, el desconocer fundamentalmente el respeto que dicta que, “a una mujer, ni con el pétalo de una rosa”. ¿Y qué tal sumar el aval de nuestro gobierno al anticonstitucional Congreso, escogido por el tirano venezolano Maduro, -que batalla abiertamente contra USA-, y luego otro apoyo gubernamental efemelenista a Maduro, contra 17 países que condenaban su gobierno por antidemocrático? Posteriormente emerge Lorena Peña ridiculizando el creer que por una “¡banderita!”…(¿pinche?), cancelaron el TPS. Anteriormente Medardo González aseveraba: “Ser militante del FMLN, es regirse bajo los principios del marxismo”.

Insostenible decir que estas y otras agresiones efemelenistas, (que solo ratifican aquella frase del periódicamente expresidente mexicano entre 1857-1872, Benito Juárez: “Perversos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus actos lo traicionan”), no contribuyeran negativamente en Estados Unidos, -que amenazaba al TPS, dado sus programas antiinmigrantes- para dar estrepitosamente al traste con las esperanzas a otra prórroga y al buen trabajo lobista que hicieran varios actores del ámbito político, empresarial, profesional, civil y gubernamental como el del Canciller Hugo Martínez, varios diputados como Margarita Escobar ARENA, ex-embajadores de El Salvador como René León y otros importantes participantes.

*Columnista de El Diario de Hoy.