Educación debe $3 millones a proveedores de uniforme escolares del año pasado

El Mined en 2018 prevé invertir $47.2 millones solo en útiles, calzado y dos uniformes de los escolares.

descripción de la imagen
miercoles 10 de enero de 2018 Embalaje de libros realizado en las instalaciones de a empresa D' Quisa ubicado en el km 3 1/2 calle a los Planes de Renderos en San Salvador. durante el proceso de embalaje el viceministro de EducaciÛn Francisco Castaneda brindÛ conferencia y verificÛ el trabajo que la empresa realiza Foto EDH/ Menly Cortez

Por Susana Joma

11 January 2018

El viceministro de Educación, Francisco Castaneda, aseguró este miércoles que el Ministerio de Educación (Mined) aún adeuda cerca de tres millones de dólares a una parte de los proveedores que entregaron el segundo uniforme escolar 2017, pero resaltó que ya pagaron a la mayoría de proveedores del paquete escolar.

Castaneda argumentó que los proveedores que están pendientes de pago son aquellos que entregaron el segundo uniforme de forma tardía.

El vicetitular del Mined dijo que lo que falta por pagar es mínimo, con respecto a los volúmenes que se maneja en esa institución; y sostuvo que están en proceso de cancelación porque el Ministerio de Hacienda ya les está haciendo transferencias de fondos para cubrir lo que se adeuda.

Según indicó, inicialmente debían cuatro millones de dólares, pero con una transferencia que recibieron a principios de la semana el monto adeudado se redujo a tres millones de dólares.

“Esperamos en estos días tener otra transferencia importante por parte del Ministerio de Hacienda y cancelar ese último remanente...”, citó.

Este año el Mined prevé invertir $70.6 millones en el programa insignia Paquete Escolar, pero el viceministro aclaró que en ello está incluido el rubro de los útiles escolares, el del calzado, los dos uniformes, la compra de la tela y distribución, entre otros.

Castaneda precisó que del monto arriba mencionado $47.2 millones están destinados solo para los útiles, uniformes y zapatos que prevén entregar a un millón 300 mil estudiantes del sistema educativo público.

“Nosotros creemos que este año vamos a entregar estos paquetes oportunamente, arrancando el año escolar”, expresó el viceministro, quien ayer por la mañana visitó la empresa D’QUISA, una de las que han contratado para la distribución de los útiles.

Según lo expuesto por el funcionario, tienen previsto empezar a dar los útiles con el inicio oficial del año lectivo el 15 de enero.

La entrega del primer uniforme está programada para la primera quincena de febrero.

En otros temas el viceministro informó que ya cumplieron con la asignación del presupuesto 2017 a todos los centros educativos, y que para este año escolar 2018 incrementarán en un 20 % el monto que asignan a 1,800 escuelas unidocentes, bidocentes y tridocentes.

De igual forma, dio a conocer que han considerado, junto a las autoridades de Seguridad Pública, reducir de 1,200 a 900 u 850 el número de centros que atienden bajo el Plan de Seguridad Escolar.