Los inmigrantes guatemaltecos radicados en Estados Unidos le inyectaron a la economía de su país una cifra récord de 8.192,21 millones de dólares en divisas durante 2017, 14,41% más que en 2016, informó hoy una fuente oficial.
De acuerdo con las estadísticas divulgadas por el Banco de Guatemala (central), las remesas familiares del año pasado superaron en 1.032,25 millones de dólares, es decir un 14,41 por ciento, a las de 2016, que también habían sido históricas.
Ese año los inmigrantes enviaron a Guatemala 7.159,96 millones de dólares.
Según las estadísticas, los meses en los que se recibieron más remesas fueron mayo con 747,42 millones de dólares, seguido de marzo (739,81 millones), octubre (728,27 millones) y diciembre (720,30 millones de dólares).
En Estados Unidos radican unos tres millones de inmigrantes guatemaltecos, 800.000 de ellos en condición de indocumentados, de acuerdo con cifras de la Cancillería.
Las remesas que envían los inmigrantes representan un 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y se han convertido, después de las exportaciones, en el principal soporte de la economía guatemalteca. ACAN-EFE