Diputados tienen fe que cabildeo hará posible estatus fijo en EE.UU.

ARENA pide al FMLN no dañar las pláticas de estos 18 meses con “incoherencias” entre actos y palabras.

descripción de la imagen
Asamblea Legislativa. Plenaria diputados del Salón Azul.

Por Eugenia Velásquez

09 January 2018

No todo está perdido dicen los diputados de la Asamblea Legislativa, por lo que en estos 18 meses que el gobierno de los EE.UU. ha dado de plazo para que 195,000 salvadoreños retornen al país, cabildearán sin cesar con Senadores y Congresistas Demócratas y Republicanos, para promover una ley que permita a los compatriotas quedarse en los EE.UU. permanentemente.

ARENA emitió un comunicado oficial en el que se solidariza y se compromete a buscar medidas y alternativas que le den “certidumbre” a los salvadoreños que desde ayer se sienten sin esperanza.

“ARENA se compromete en los 18 meses de transición que ha dado el Gobierno de los Estados Unidos antes de la cancelación definitiva del TPS, a buscar medidas y alternativas permanentes que le den certidumbre a los salvadoreños que están amparados por este programa”, reza parte del informe tricolor.

Sin embargo, subrayan que en este periodo en que tendrán que aunar esfuerzos con todos los partidos para lograr un beneficio permanente, el FMLN debe “ser coherente con lo que dicen y con lo que hacen para no dañar las relaciones diplomáticas de cooperación y amistad que los salvadoreños hemos tenido tradicionalmente con países amigos como lo es EE.UU.”.

Por su parte, el FMLN, se conforma con que El Salvador ha sido el menos perjudicado por la cancelación del TPS en cuanto al tiempo de gracia, ya que otros países como Nicaragua y Honduras sólo han obtenido un plazo de entre 6 meses y un año. Karina Sosa, del FMLN alienta a que tienen adelantadas pláticas con Congresistas y Senadores.

Le puede interesar: 

Calleja pide unidad para enfrentar cancelación de TPS a salvadoreños en EE. UU.

Javier Simán: “El FMLN no dio importancia al estatus del TPS”