El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado en el que prohíbe a las alcaldías, partidos políticos y ciudadanía en general retirar o impedir la colocación de propaganda electoral, bajo el argumento de que el organismo electoral es el único que puede regular en esa materia.
“Cualquier obstaculización deliberada o inmotivada a la libertad de reunión o a la propaganda política a que se refiere el Capítulo II del Título VII de este Código, deberá denunciarse inmediatamente al tribunal o atenerse a las sanciones establecidas en esta misma ley”, advirtió el ente colegiado.
Los magistrados del TSE sostuvieron que este organismo es el único que tiene la potestad, de acuerdo con la legislación electoral, establecer las prohibiciones en materia electoral.
Por otra parte, el TSE deja entrever que la limitación de derechos, de acuerdo con la Constitución de la República, está reservado al ámbito de competencias propio de la Asamblea Legislativa.
El comunicado del TSE fue firmado por los cinco magistrados: Julio Olivo Granadino, Fernando Argüello Téllez, Miguel Ángel Cardoza, Ana Guadalupe Medina Linares y la suplente Sonia Liévano de Lemus.
La colocación de banderas y pancartas en los postes en San Salvador ha provocado un choque entre el FMLN y el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, quien ha impedido colocar propaganda electoral al partido de izquierda porque no ha solicitado los permisos correspondientes, sostuvieron.
A su vez, el FMLN ha denunciado ante el TSE a la comuna por este impedimento, que según dijeron corresponde a una venganza del edil por haber sido expulsado de las filas del partido de gobierno.
La comuna, por medio del concejal, Mario Durán, dijo en su cuenta de Twitter que “limpiar la basura de que es colgada o pegada” en los postes supone un gasto para la municipalidad, dinero que podría ser usado para obras, señaló.
En respuesta, la diputada del FMLN colgó en su cuenta de la misma red social una fotografía de personal de la comuna retirando las fotos de los aspirantes a diputados farabundista, acompañándolo con una frase: “Lo que hace la envidia... las nuevas envidias”.
En tanto, la comuna también publicó por medio de su cuenta que, de acuerdo con el artículo 13 de la Ordenanza Municipal, “no se permitirá ningún tipo de publicidad sin previo permiso otorgado por esta alcaldía”.