Corte Interamericana de Derechos Humanos fija para el 2 de febrero la audiencia sobre indulto a Fujimori

Esta vista, que se realizará en la sede del organismo en Costa Rica, corresponde a la supervisión del cumplimiento de las sentencias

descripción de la imagen
Peruanos salieron a las calles a protestar el 25 de diciembre de 2017 en contra del indulto a Fujimori. Foto/ EFE

Por Acan-EFE

08 January 2018

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) confirmó este lunes que llevará a cabo el próximo 2 de febrero una audiencia en la que analizará el indulto otorgado por el Gobierno de Perú al expresidente de ese país Alberto Fujimori (1990-2000).

La audiencia se efectuará por petición de las víctimas de los casos de matanzas conocidos como "La Cantuta" y "Barrios Altos", por los cuales la CorteIDH condenó al Estado, en 2006 y 2001, respectivamente, como responsable de violaciones de derechos humanos cometidas durante el mandato de Fujimori.

Esta vista, que se realizará en la sede de la CorteIDH en Costa Rica, corresponde a la supervisión del cumplimiento de las sentencias, en cuyos párrafos resolutivos ordenaron al Estado investigar, juzgar y sancionar a los responsables, explicaron a Acan-Efe fuentes del tribunal.

Los representantes de las víctimas informaron a la CorteIDH a finales de diciembre sobre el indulto otorgado a Fujimori por el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, y solicitaron la audiencia.

TE PUEDE INTERESAR: Expresidente Fujimori declara que anhela un “Perú sin rencores”

Los jueces de la CorteIDH escucharán a los representantes del Estado y de las víctimas y es posible que en días posteriores emitan una resolución en la que determinarán si Perú está cumpliendo con las sentencias.

Fujimori fue condenado por la Justicia peruana en 2009 a 25 años de cárcel por la autoría mediata (con dominio del hecho) de las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, en las que murieron 25 personas, y el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, otorgó el 24 de diciembre un indulto -que justificó en razones humanitarias de salud- a Fujimori, de 79 años.

TE PUEDE INTERESAR: Indulto a Fujimori “infamia” para Perú, dice Mario Vargas Llosa

Kuczynski también le otorgó el derecho de gracia presidencial, por lo que el exgobernante no podrá ser procesado en un juicio abierto por el asesinato de 6 personas en el distrito de Pativilca (norte de la región Lima). Agencia/Acan-EFE