Ante la suspensión del estatus de permiso temporal para uno 200 mil salvadoreños en Estados Unidos por la administración Trump, el Departamento de Seguridad Nacional de ese país dio hasta el 9 de septiembre de 2019 para que dejen ese país y retornen a El Salvador o tengan una alternativa legal diferentes de permanencia en ese país.
"La administración del Presidente Salvador Sánchez Cerén considera que esta decisión constituye un reconocimiento al aporte de nuestros compatriotas que cuentan con dicho beneficio migratorio, al ser en ese país una importante fuerza laboral y realizar relevantes contribuciones en otros ámbitos como el económico, el cultural y el social", según un comunicado de la Presidencia.
Sin reconocer que el programa ha sido cancelado y ya no seguirá, el Gobierno de Sánchez Cerén agrega que la "prórroga es, además, resultado de las acciones llevadas a cabo por diversos sectores, que junto a la Cancillería de El Salvador desarrollaron una intensa gestión a favor de nuestros connacionales".
También el canciller de la República, Hugo Martínez expresó que era un logró obtener la prórroga del programa.
Este importante logro, que les devuelve la tranquilidad a nuestros compatriotas y familiares, ha sido posible gracias a un trabajo intenso de nuestra Cancillería junto a diversos sectores políticos, gremiales, iglesias, organizaciones de migrantes. https://t.co/kygJHlOLfC
— Hugo Martínez (@HugoMartinezSV) 8 de enero de 2018
Añadió que seguirán trabajando ante el Congreso de Estados Unidos para lograr una legislación permanente para los más de 190 mil salvadoreños afectados con la cancelación del programa.
Vamos a seguir trabajando arduamente con Congreso EUA para lograr una solución permanente a más de 190 mil compatriotas #TPS que viven y trabajan en ese país. @HugoMartinezSV
— RREE El Salvador?? (@cancilleriasv) 8 de enero de 2018