El FMLN no tiene confianza en la transmisión de resultados

El secretario general del partido dice que no conoce cuál será “la táctica” a usar.

descripción de la imagen
Foto/ Lissette Monterrosa

Por Eugenia Velásquez

07 January 2018

Medardo González, Secretario General del FMLN, asegura que en El Salvador no puede pasar lo que ocurrió en las elecciones de Honduras, porque en el país hay plena seguridad en las actas que se registran en las mesas electorales, pero desconfía de como se hará la transmisión de los datos que serán recopilados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y luego transmitidos por la firma Smartmatic.

“El tema de la transmisión de votos, es un tema que yo todavía no tengo seguridad, pero en el conteo y en la elaboración de los datos yo estoy seguro. No me han explicado bien (sobre la transmisión), no conozco el detalle, la táctica”, sostuvo ayer González en una escala que hizo en San Vicente durante el recorrido de la caravana del FMLN al oriente del país.

De acuerdo al TSE, no habrá tecnología en mesa, sólo en los departamentos de San Salvador que se eligen 24 diputados y en La Libertad que se escogen a 10 legisladores. El Presidente del TSE, Julio Olivo, dice que usarán el software que les ha donado Corea.

La duda de González también abarca a los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA). A la pregunta de que si confía en ellos, contestó: “tenemos confianza en nosotros”.

Pese a que González dijo tener certeza del proceso que se hará en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), en cuanto al llenado de las actas, le “preocupa” que el TSE aún no complete los 28,000 ciudadanos que deben integrar las mesas.

Según el Tribunal hasta finales de diciembre un poco más de 2,000 personas se habían dado por enteradas de que deben presentarse el 4 de marzo a integrar una JRV.

La caravana del FMLN culminó en Zacatecoluca, de La Paz, en donde ingresó escoltada por motorizados de la Policía. En esa ciudad, el alcalde Francisco Hirezi afirmó que las comunidades de esa localidad piden que el candidato presidencial del partido sea Gerson Martínez. El exfuncionario acompañó el cierre de la caravana.