EE.UU. impone sanciones a cuatro generales venezolanos

También los acusa de incurrir en actos de corrupción y violaciones de derechos humanos.

descripción de la imagen
Foto Archivo

Por Agencias

05 January 2018

El gobierno de Estados Unidos anunció el viernes que está imponiendo sanciones a cuatro generales venezolanos, a los que acusa de incurrir en actos de corrupción y violaciones de derechos humanos.

La acción congela cualquier activo que tengan los militares bajo jurisdicción estadounidense. Los estadounidenses tendrán prohibido desde ahora hacer negocios con ellos.

Las sanciones se suman a las ya aplicadas contra decenas de funcionarios y ex funcionarios venezolanos a los que Estados Unidos ya ha amonestado. Entre ellos figura el vicepresidente Tareck El Aissami por su presunta participación en el tráfico internacional de drogas.

Washington también ha impuesto sanciones económicas a la nación sudamericana en momentos en que Venezuela busca refinanciar una abultada deuda internacional.

Te puede interesar: Muere mujer durante reparto de comida gratis en Venezuela

Los sancionados son el exministro chavista y gobernador del estado de Aragua, el general retirado Rodolfo Clemente Marco Torres; el también general retirado y exgobernador de Bolívar Francisco José Rangel Gómez; el general de división de la Guardia Nacional Bolivariana Fabio Enrique Zavarse Pabon, y el teniente general del Ejército y ministro de Frontera Gerardo José Izquierdo Torres.

El Departamento del Tesoro aseguró que la inclusión de estas personas en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), resalta que "la corrupción y la represión continúan floreciendo bajo el régimen de Maduro, tanto por aquellos en puestos gubernamentales actuales como por exfuncionarios que continúan beneficiándose de un sistema corrupto".

"El presidente (Nicolás) Maduro y su círculo cercano continúan poniendo sus propios intereses por encima de los del pueblo venezolano", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en el comunicado en el que se anunciaron estas nuevas sanciones.

Según Mnichin, con estas acciones el Gobierno de Estados Unidos subraya su intención de "responsabilizar a Maduro y a otros involucrados en la corrupción en Venezuela".

El secretario del Tesoro también hizo un llamado a la comunidad internacional para unirse a EE.UU. en su apoyo "al pueblo venezolano para aislar aún más este régimen opresivo".