El secretario de Comunicaciones del Gobierno, Eugenio Chicas, se mostró el jueves en contra de la normativa que utiliza la alcaldía de San Salvador para retirar la propaganda política del FMLN, al considerarla “indebida”.
En estos momentos, nuestras cuadrillas están haciendo respetar la ordenanza y removiendo la propaganda, sin permiso, de todos los partidos políticos en la Capital. https://t.co/ur6vDxnAFr
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 4 de enero de 2018
“Es un tema muy delicado porque afecta la libre expresión”, dijo Chicas cuando se le consultó sobre la acción de la comuna que encabeza Nayib Bukele.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacen tus diputados?
“Afecta a los derechos políticos. Un partido político y los candidatos tienen derecho a la propaganda electoral, por lo tanto, esta aplicación indebida de esta norma va a generar malestar y deberá ser corregida”, añadió.
Bajo la Ordenanza regulatoria de pinta y pega de propaganda política electoral, se sigue retirando material que está ubicado en los espacios públicos de la capital. pic.twitter.com/eijrYGOewy
— Gob. de San Salvador (@alcaldia_ss) 4 de enero de 2018
Chicas fue presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, en ese sentido, comentó que muchas alcaldías habían avanzado en limitar la pinta y pega de los panfletos electorales y citó a Suchitoto y a Cojutepeque, además de San Salvador, entre estos.
TE PUEDE INTERESAR: Olivo achaca a ciberataque caída de sitio web de TSE
Él, que viene de Suchitoto, dijo que en su municipio son estrictos con este tipo de normativas, pero aclaró que no es lo mismo la pinta y pega que la de adosar o amarrar la propaganda política.
“Colocar propaganda política en periodo de campaña amarrada a los postes no es ni pega ni pintar”, afirmó el portavoz del Gobierno.
Chicas también invitó a las autoridades municipales de la capital a interpretar mejor la normativa y corregirla.