Olivo achaca a ciberataque caída de sitio web de TSE

Presidente del TSE denunció el ataque al sitio de consulta de los ciudadanos para las JRV.

descripción de la imagen
Magistrados del TSE, Fernando Argüello, Julio Olivo (presidente) y Guadalupe Medina.

Por José Zometa

05 January 2018

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, dijo ayer que el sitio web habilitado para que los ciudadanos puedan consultar si fueron seleccionados para conformar las mesas de votación o Juntas Receptoras de Votos (JRV) fue objeto de ciberataques.

Olivo confirmó que ha pedido a la Fiscalía General de la República realice una investigación, al respecto.

“El gran problema es que la gente que tenía que consultar si integrará Juntas Receptoras de Votos no ha consultado, debido a los ataques realizados a la página web de consulta”, agregó.

El sitio web http://oet.tse.gob.sv está habilitado desde el pasado 28 de diciembre, día en el que presentó fallas entre las 8 p.m. y la medianoche, por lo que ciudadanos que buscaban saber si habían sido seleccionados o no, no lograron entrar al sistema.

Algunos magistrados atribuyeron las fallas a la saturación del sitio. El magistrado Miguel Cardoza dijo en su momento que se estaba trabajando en contratar el servicio de una banda más ancha para que el sistema no diera problemas.

Olivo agregó en el programa A Fondo, de radio YSKL, que el ataque que sufrió el TSE buscaba saturar y bajar el sitio de consulta.

TE PUEDE INTERESAR: Las erróneas conclusiones del TSE sobre el padrón electoral

Sobre los ciudadanos que han sido elegidos para contar votos en las elecciones del 4 de marzo de 2018, explicó que recibirán una notificación escrita, además pueden llamar al 2209-4040 para solicitar información. Los listados también serán publicados en los periódicos de mayor circulación.

El Tribunal Electoral también ha habilitado una aula virtual donde además los ciudadanos seleccionados pueden inscribirse a las capacitaciones anticipadas.

Planillas en suspenso

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) todavía mantiene en estudio la inscripción de al menos 10 planillas de candidatos a diputados que pretenden ir a la contienda electoral del 4 de marzo de este año.

El pasado 18 de diciembre concluyó el periodo para que los partidos políticos inscribieran a sus candidatos, tanto para alcaldes como para legisladores. También el miércoles arrancó oficialmente el periodo para que los partidos y candidatos hagan campaña proselitista.

Sin embargo, algunas de las planillas de aspirantes a diputados todavía no tienen el aval de los magistrados del TSE y falta que sean inscritos para poder competir en los próximos comicios.

Por ejemplo, al partido FMLN aún falta que le inscriban la planilla de La Libertad, que en total son 10 candidatos propietarios y 10 suplentes para igual número de escaños en disputa en esa circunscripción.

Al partido GANA también solo le han inscrito 13 planillas e igual, aún no tiene el visto bueno de los magistrados del TSE para la inscripción de la planilla de Chalatenango.

Lo anterior, según lo publicado hasta ayer tarde por el TSE en su página web, donde van subiendo las planillas de candidatos a legisladores que van obteniendo el aval de los magistrados, para el conocimiento del público y de los mismos institutos políticos.

TE PUEDE INTERESAR: TSE teme que pandillas se filtren en mesas de votación

De acuerdo a los datos publicados por el tribunal electoral, el partido ARENA es el único partido que ha completado los 14 listados a nivel nacional para las diputaciones.

Aunque según la información del TSE, ARENA va en coalición con el PCN en los departamentos de Morazán y San Vicente. En el resto de circunscripciones va en solitario con sus propios candidatos.

En el caso del partido de las “manitas”, solamente le aparecen 10 planillas inscritas, más Morazán y San Vicente donde va en coalición con ARENA.

El secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, aseguró que en presentaron planillas en los 14 departamentos del país y que solo les falta el visto bueno del organismo electoral para la planilla de San Salvador donde son 24 escaños en disputa y otra en coalición con el PDC en el departamento de San Miguel.

Por su parte el PDC solo tiene inscritos legalmente 6 planillas que son: La Unión, Chalatenango, Usulután, Sonsonate, La Paz y Ahuachapán.

TE PUEDE INTERESAR: Juntas Receptoras contarán votos enteros, el TSE los votos cruzados

Rodolfo Parker, secretario general del PDC, aseveró a este periódico que son 10 planillas las que presentaron y que es probable que el TSE todavía esté analizando la documentación de algunas listas.

Agregó que el PDC no presentó planillas en Morazán, Cuscatlán, San Vicente y Cabañas.

A Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) le han avalado 7 planillas y al CD solo la de San Miguel, aunque va coaligado con el FMLN y PSD en Santa Ana y Ahuachapán.