Diputados sin acuerdo para aprobar el presupuesto de 2018

El presidente de la Asamblea convocó a una nueva plenaria para este viernes, donde se espera que se desentrampen los fondos.

descripción de la imagen

Por Eugenia Velasquez

03 January 2018

El reparto de $2 millones para organizaciones no gubernamentales (ONG) y las “colitas” que van quedando del presupuesto en cuanto a la contratación de nuevas plazas frenaron su aprobación ayer en la Asamblea, tras una reunión a puerta cerrada entre diputados del FMLN y ARENA que duró casi todo el día.

Al final los diputados acordaron que el gasto para el próximo año será avalado hasta mañana viernes junto al financiamiento adicional de $350 millones que, en primera instancia, se conseguirán con la emisión de bonos y posteriormente pasarían la deuda a través de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El presupuesto para este año está cifrado en $5,520.5 millones.

Lee también: Oposición condiciona presupuesto de 2018 a recortes en autónomas

Milena de Escalón, de ARENA, manifestó que es complicado dejar “en blanco y negro”, todos los acuerdos que han sido discutidos desde el año pasado y que ayer volvieron a ser tema de discusión, especialmente las “colitas” como les llamó De Escalón, para que no exista la posibilidad de que se contraten plazas que no sean imprescindibles.

En este sentido, dijo que unas 800 plazas que estaban por contrato en CEPA y que el gobierno pretendía pasarlas a ley de salarios en el presupuesto de 2018, seguirán estando bajo la modalidad de contrato. Todo esto con la idea de no contravenir lo dispuesto por la Sala de lo Constitucional que ordenó congelar el rubro de remuneraciones, dijo De Escalón.

Te puede interesar: Presupuesto de 2018 no garantiza el pago de pensiones a militares retirados

Sin embargo, en cuanto a las ONG, la diputada arenera dijo que acordaron darle fondos a entidades como Funter, a quien le asignaron $100,000 del presupuesto y $1 millón a la Procuraduría General de la República (PGR), para que refuercen en $300 el pago de los defensores públicos.

Para este día se prevé que los técnicos de los partidos construyan los dictámenes para que sean elevados al pleno mañana viernes.