El expresidente Mauricio Funes, condenado por la Cámara Segundo de lo Civil por enriquecimiento ilícito, presentó este miércoles la apelación a la sentencia dictada el pasado 28 de noviembre, la cual le ordena restituir al Estado $206,660.55
“Este día presenté la apelación que busca revertir la sentencia de la Cámara en mi contra. En el escrito se desmontan los argumentos de las Magistradas y se demuestra que la FGR no presentó una tan sola prueba de que mi hijo y yo nos enriquecimos a costa del Estado”, informó Funes en su cuenta oficial de Twitter.
Este día presenté la apelación que busca revertir la sentencia de la Cámara en mi contra. En el escrito se desmontan los argumentos de las Magistradas y se demuestra que la FGR no presentó una tan sola prueba de que mi hijo y Yo nos enriquecimos a costa del Estado #Sigoenlalucha
— Mauricio Funes (@FunesCartagena) 3 de enero de 2018
En la misma resolución la Cámara condenó a su hijo por el mismo delito, quien deberá devolver $212,484.54.
Además, la resolución inhabilitó a Funes para ocupar cargos públicos por los próximos 10 años y absolvió a la exprimera dama Vanda Pignato.
El expresidente y su hijo Carlos Mauricio Funes Cañas, ambos asilados en Nicaragua, no pudieron justificar el origen de $419,145 que tenían en su poder, mientras que Pignato fue exonerada tras demostrar que su exesposo pagó sus cuentas ya que ella no recibía salario por su trabajo en la Secretaría de Inclusión Social de la presidencia.
El juicio contra Funes, su hijo y su exesposa fue ordenado por la Corte Suprema de Justicia luego de conocer un informe de la Sección de Probidad en el que se determinó que el exmandatario no había podido justificar algunos de sus gastos.
La Fiscalía General también mantiene abierta una investigación contra el exmandatario por otros cinco delitos que podría haber cometido durante su administración entre 2009 y 2014.
Funes, de 58 años y que llegó al poder postulado por FMLN, es el primer expresidente salvadoreño condenado por enriquecimiento ilícito desde que en 1959 se aprobó la ley que castiga ese delito.
Te puede interesar: Por reclamos de perito se retrasó fallo en caso de corrupción de Funes