El proceso del traslado de la embajada de Guatemala desde Tel Aviv a Jerusalén puede llevar desde uno a dos años, reveló hoy la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel.
La diplomática comentó en rueda de prensa, luego de participar en el primer Gabinete de Gobierno del 2018, que no existe una fecha especial para el traslado de la misión.
"Es un proceso logístico, político y administrativo y el proceso puede llevar entre uno a dos años", expresó.
Lee también: EE. UU. e Israel aplauden traslado de embajada de Guatemala a Jerusalén
Jovel agregó que ni Estados Unidos ni Israel han ofrecido dinero por el traslado de la legación diplomática a Jerusalén
La canciller también informó que el gobierno de Guatemala ha tenido comunicación con su similar de Palestina desde las diferentes embajadas en el exterior para explicarles sobre la decisión "soberana" de trasladar la embajada.
Te puede interesar: Israel agradece a Guatemala su decisión de cambiar su embajada a Jerusalén
Enfatizó que en base a su política exterior, el gobierno del presidente Jimmy Morales tomó la decisión de retornar la embajada a Jerusalén y "vamos a proseguir con el retorno", puntualizó.
En diciembre pasado Guatemala se alió con Honduras, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau, Togo, Estados Unidos e Israel para reconocer a Jerusalén como capital israelí y luego anunció el traslado de la misión diplomática.