Presidente de la Asamblea urge a diputados a que asistan a plenaria mañana para aprobar presupuesto 2018

La convocatoria se hizo después de que el secretario Técnico, Roberto Lorenzana, explicara que el Gobierno y los partidos políticos habían llegado a un acuerdo sobre la aprobación del presupuesto de 2018, por lo que solicitó al presidente de la Asamblea Legislativa que convoque a la plenaria de mañana.

descripción de la imagen
Foto de referencia/Archivo

Por Hasmed Sermeño

02 January 2018

El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Guillermo Gallegos, instó hoy a los diputados de todos los partidos a asistir mañana a la plenaria, en la que se debería aprobar "urgentemente" el Presupuesto General de la Nación para 2018, al no lograr un acuerdo antes de terminar 2017.

Gallegos, quien aseguró que desde la presidencia del Congreso se ha buscado "tender puentes y lograr entendimientos", añadió que "sería un error entrar a una campaña política sin haber aprobado el presupuesto general de la nación".

El proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2018, cuyo monto asciende a 5.520,5 millones de dólares fue presentado al Congreso por el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, el pasado 29 de septiembre, pero no logró los votos necesarios, con la principal oposición de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

Lea también: Navidad trae acuerdo de presupuesto para 2018

"Añadió que es importante que el presupuesto se apruebe dentro de los parámetros que dictaminó la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, y contemple todas las necesidades del país", insistió Gallegos.

Los diputados de la Asamblea Legislativa se fueron de vacaciones de Navidad, arriesgando a que el país incremente la crisis económica que atraviesa.

El presupuesto, que ya debió ser aprobado el pasado 22 de diciembre durante la última sesión plenaria de 2017 o, a más tardar, el 23 en una asamblea extraordinaria, asciende a 5.520,5 millones de dólares y es superior en 562,7 millones a los 4.957 millones del pasado año.

Al no ser aprobado en el tiempo correspondiente, el presidente del Congreso salvadoreño convocó, a través de sus redes sociales, a una sesión plenaria para el 3 de enero para la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2018.

La convocatoria se hizo después de que el secretario Técnico, Roberto Lorenzana, explicara que el Gobierno y los partidos políticos habían llegado a un acuerdo sobre la aprobación del presupuesto de 2018, por lo que solicitó al presidente de la Asamblea Legislativa que convoque a la plenaria de mañana.

 Continúe leyendo: Diputados evalúan préstamo para financiar el presupuesto 2018

Representantes del Gobierno, del oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMNL) y del partido de oposición Alianza Republicana Nacionalista (Arena) sostuvieron una serie de reuniones en la Casa Presidencial, ya que los opositores se negaban a dar sus votos para el aval de presupuesto.

En diversas ocasiones, el Ejecutivo salvadoreño pidió que se aprobará el presupuesto de 2018 para evitar una crisis financiera en el próximo año y caer nuevamente en impago.

En abril pasado, el Gobierno cayó en el impago de la deuda con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por la falta de acuerdos entre el oficialismo y la oposición para emitir bonos y saldar el pago.

Para saldar el impago, el Congreso del país centroamericano autorizó posteriormente recortes al Presupuesto General y las áreas más afectadas fueron las de Seguridad, Educación, Salud y Medio Ambiente.

Este es el segundo año consecutivo en que los diputados de la Asamblea Legislativa toman el receso de Navidad y de fin de año y dilatan la aprobación del presupuesto.

El Presupuesto General de la Nación de 2017 fue aprobado el 18 de enero del año en curso, debido a desacuerdos entre el principal partido de oposición y el Gobierno de este país centroamericano.