Un agente de la Guardia Nacional de Venezuela fue detenido en tanto se investiga su probable responsabilidad en la muerte a disparos de una mujer, informaron las autoridades, luego de que según versiones de prensa el militar abrió fuego durante el reparto gratuito de perniles de cerdo, uno de los platillos tradicionales de las fiestas decembrinas en el país sudamericano.
A través de su cuenta de Twitter, el fiscal general Tarek William Saab confirmó el domingo que se le imputarán varios cargos al sargento primero de la Guardia Nacional David José Rebolledo. Precisó que se le imputarán los delitos de homicidio calificado por motivos fútiles, uso indebido de arma orgánica y simulación de un hecho punible.
1) Ante el lamentable crimen ocurrido contra la ciudadana Alexandra Esterfan Colopoy Herrera, el @MinpublicoVE ha ordenado la aprehensión del Sargento Primero d la Guardia Nacional David José Rebolledo Cortez,quien será presentado en las próximas horas ante el tribunal d la causa
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 1 de enero de 2018
2) En tal sentido la Fiscalia 83 AMC de Derechos Fundamentales, conjuntamente con la Unidad Criminalistica realizó todas las experticias correspondientes, además de la citación de testigos para determinar las responsabilidades a q haya lugar
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 1 de enero de 2018
3) En donde al precitado funcionario de la GNB se le imputarán los delitos de Homicidio Calificado por motivos fútiles, Uso indebido de arma orgánica y Simulación de hecho punible #DDHH
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 1 de enero de 2018
De acuerdo con versiones de la prensa local, el hecho ocurrió en la barriada de Antimano, en el suroeste de Caracas, cuando la mujer, identificada por Saab como Alexandra Colopoy Herrera, intentaba en medio de un tumulto ser una de las beneficiadas del reparto gratuito de perniles prometido por el gobierno del presidente Nicolás Maduro para Navidad y Fin de Año.
La joven tenía cinco meses de embarazo, según fuentes de la policía citadas por el diario el Universal.
Funcionarios de la policía y del Ministerio Público no estuvieron disponibles por el momento para conocer su versión.
Podría interesarle: Los negocios de Alba van de mal en peor
Desde hace semanas se han registrado protestas callejeras en varios sectores de la capital venezolana y otras ciudades del país por la escasez de alimentos, gasolina y gas.
Venezuela está sumida en una profunda crisis económica, caracterizada por una inflación anual de cuatro dígitos, elevados costos de alimentos y medicinas y una escasez severa de bienes básicos.
La crisis generó entre abril y julio protestas antigubernamentales que dejaron más de 120 muertos.