21 propósitos para que 2018 sea mejor…

Las cosas no suceden porque sí, son consecuencia directa de nuestras previsiones, precauciones y, especialmente, de nuestras conductas.

descripción de la imagen

Por Mirna Navarrete

30 December 2017

Las cosas no cambian por sí solas… ¡Es uno quien las cambia!…. Aquí mis propósitos para 2018… Si usted los aplica, puede que también tenga un mejor año:

1. Seguir soñando en proyectos innovadores, útiles para la sociedad y rentables para la empresa y que mejoren la calidad de vida de las personas. 2. Atender con cariño a las personas de mi entorno, mirarles a los ojos y escucharles poniendo al lado el smartphone. 3. Aprovechar mejor mi tiempo de trabajo programando los momentos para revisar mi comunicación electrónica. (El 95 % de lo que recibo ni es urgente ni importante y puede esperar).

4. Ir a votar en las próximas elecciones para no dejar el futuro de mi país en manos ajenas. 5. Decidir y mantener mi convicción política ahora, analizando el estado real de las cosas y de la nación, en relación con la seguridad, la salud, la educación, la corrupción y el desorden generalizado, para decidir conscientemente ya, a quien votaré en las próximas elecciones, sin dejarme influir por las olas de desinformación que ya están circulando para manipular la intención y el voto.

6. Desempeñar mi trabajo con calidad, productividad y ética profesional. 7. Informarme y buscar información sobre los adelantos tecnológicos en mi especialidad para mantenerme actualizado en mi desempeño y desarrollo profesional. 8. Mantener excelentes relaciones con mis amigos de siempre y cultivar nuevas amistades en mi entorno personal y profesional. 9. Alejarme de lo tóxico para mi salud, la salud de mi familia y mi desempeño profesional. 10. Limpiar, ordenar y mantener limpios y ordenados mi entorno y mi lugar de trabajo. 11. Continuar aprendiendo y enseñando mi metodología de forma practica, útil y rentable.

12. Respetar la señalización y el reglamento de tránsito como peatón y cuando manejo. 13. No propagar comentarios sobre situaciones que enturbien la verdad o desprestigien a las personas. 14. Mantener una excelente comunicación buscando la prevención en mi entorno familiar, profesional y las relaciones con los clientes. 15. Cumplir con las obligaciones constitucionales del Estado.

16. Ser puntual en todas mis actividades en la casa, la sociedad y en la empresa. 17. Mantener una dieta equilibrada evitando alimentos que ya sé que me enferman, obviando el bombardeo publicitario. 18. Ahorrar en lo posible para responder a mis obligaciones presentes y futuras. 19. No comprar cosas innecesarias aunque las ofertas sean tentadoras. 20. Estimar, querer más, dejarme querer y disfrutar felizmente con la gente de mi entorno, apreciando cada día su valor como personas. 21. Ser agradecido y mostrar agradecimiento con Dios, las personas de mi alrededor, los empleados y los clientes.

Con estos y otros propósitos suyos, si los toma en serio y aplica, seguramente que tendremos un mejor año y cuando en diciembre de 2018 analicemos los resultados, sentir que el año que empieza mañana fue mejor que el que termina hoy, pues las cosas no suceden porque sí, son consecuencia directa de nuestras previsiones, precauciones y, especialmente, de nuestras conductas… Es decir, de cómo “nosotros” manejemos las variables que influyen en nuestra vida, nuestro trabajo y nuestros negocios.

Todo lo que propongo es posible, y lo será más, en la medida que lo hagamos en serio y con amor.

Pues eso… ¡Que 2018 sea un mejor año!

*Columnista de El Diario de Hoy.