Lo que está viendo la Fed

descripción de la imagen

Por

04 October 2015

Manuel Hinds, 5 de octubre de 2015 Lo que está viendo la Fed Si usted quiere saber por qué el banco central de Estados Unidos, la Fed, está pensando en subir los intereses mire la gráfica 1.

El crédito al sector privado (hogares más negocios), que había colapsado en 2008, se está recuperando muy rápido, tanto que está alcanzando los niveles que tenía cuando reventó la crisis en 2008.

Si sigue creciendo a esa velocidad, va a generar demanda en exceso de lo que puede producir el país, con lo que el exceso se va a tornar o en déficits mayores en la balanza de pagos (importaciones creciendo más rápido que las exportaciones) o en inflación (cuando la demanda sube y la oferta no, suben los precios), o en el crecimiento excesivo de una burbuja de los precios de las acciones y otros activos que luego pueden colapsar (esto puede estar ya sucediendo).

href=¿https://www.flickr.com/photos/125916267@N08/21940982432/in/dateposted-public/¿ title=¿Grafica 1¿>¿Grafica FUENTE DE DATOS: Reserva Federal de Estados Unidos, Flujo de Fondos.

La gráfica también muestra que la Fed no va a cejar en su empeño de subir las tasas porque lo que se juega es muy grande.

Mire lo que ha pasado con las burbujas desde que los bancos centrales adoptaron la idea de imprimir dinero a cantaradas, causando burbujas que reventaban y luego imprimiendo más dinero para salir de las crisis, hasta que se formaba otra burbuja que también reventaba.

Mire en la gráfica que desde los años noventa ha habido seis burbujas: tres en acciones, dos en productos primarios y una en viviendas.

Mientras todas estas burbujas crecían, con sus precios subiendo estratosféricamente por sobre todo lo demás (compare con los precios al consumidor, que miden los precios de todas las cosas en promedio), la producción industrial crecía apenas, mostrando que los aumentos de precios en las burbujas no representaban un aumento en la actividad económica sino solo una salida para los excesos de dinero creado.

href=¿https://www.flickr.com/photos/125916267@N08/21332289783/in/dateposted-public/¿ title=¿Gráfica 2¿>¿Gráfica FUENTES DE DATOS: St. Louis Fed para el S&P Schiller-Chase Housing Index Prices y las International Financial Statistics del FMI para todo lo demás.

De las seis burbujas, ya cinco han reventado: una en la crisis de 2001, tres en la de 2008 y una (productos primarios) en 2011-2015.

Solo queda la de las acciones, que posiblemente va a reventar uno de estos días porque es insostenible que esos precios sigan creciendo cuando la producción lo está haciendo a tasas mucho más bajas.

La Fed cree que puede hacer bajar esta burbuja suavemente para evitar una crisis peor que la de 2008.

Cree que puede lograrlo subiendo poco a poco la tasa de interés.

Si no lo logra, la burbuja reventará de sopetón y tendremos una crisis.

Lo más probable es que esto pase.