La autodestrucción del Socialismo del Siglo XXI

descripción de la imagen

Por

14 December 2015

LA OPORTUNIDAD El Presidente Nicolás Maduro de Venezuela atribuyó la aplastante derrota electoral del 6 de diciembre a lo que el llamó ¿la guerra económica¿, que según él le ha declarado Estados Unidos a Venezuela. Esta es una reacción muy común en personas que todavía viven en un mundo mágico, que creen que si cae un rayo es porque alguien lo mandó, y que fracasan en sus políticas económicas es porque alguien los boicoteó. Pero al revisar los datos y las políticas del tiempo que el Socialismo del Siglo XXI estuvo en el poder, es fácil pensar que el país no podría haber caído tanto como ha caído si alguien no le hubiera hecho la guerra. Ciertamente. Pero el enemigo que ha dejado sus huellas destructivas en todos los aspectos de la economía venezolana no es Estados Unidos sino los mismos gobiernos del Socialismo del Siglo XXI. La oportunidad que tuvo Venezuela durante la década pasada puede apreciarse en la gráfica 1, que muestra lo dramáticamente que las exportaciones del país subieron como resultado del aumento de los precios del petróleo. Las exportaciones se multiplicaron más de cinco veces desde 1999, desde 22 mil millones de dólares en el año en el que Hugo Chávez subió al poder hasta 112 mil millones en 2010. Aun la cifra de 2014, que ha causado una crisis porque representa una caída de ese máximo, fue 4 veces la de 1999. Acumulando el aumento de las exportaciones de 1999 a 2014 sobre el promedio de la década de los noventas produce una cifra de 703 mil millones de dólares. Eso es igual a 35 veces el promedio anual de las exportaciones de los noventas. Es decir, es como si a Venezuela le hubieran regalado los ingresos de 35 años de exportaciones. Con esta cantidad enorme de dinero los socialistas del Siglo XXI hubieran podido transformar el país. Si Venezuela hubiera invertido el dinero en activos que le rindieran 8 por ciento anual (el promedio de rendimiento de las acciones en Estados Unidos de 1870 a 2014), con solo esos rendimientos Venezuela podría haber aumentado la inversión total en el país en 56 mil millones de dólares, que es igual al 70 por ciento de la inversión total actual, sin gastarse el capital. Esto, por cierto, formar un fondo para gastar solo los intereses, es lo que hizo Noruega, otro país petrolero, pero con un gobierno de gente desarrollada. ¡Si Maduro sostiene que los Estados Unidos ponen el precio del petróleo para afectar a Venezuela, tendría que agradecer a Estados Unidos por semejante regalo!

href=¿https://www.flickr.com/photos/125916267@N08/23675297391/in/dateposted-public/¿ title=¿Grafica Hinds 1¿>¿Grafica En vez de esto, los socialistas del Siglo XXI desbarataron esta oportunidad con acciones tan desafortunadas que ahora están dejando a Venezuela peor que como estaba cuando ellos tomaron el poder. Lo hicieron a través de muchos canales. EL DESPERDICIO

Uno de los canales principales de destrucción de la riqueza de Venezuela fueron las enormes cantidades que el gobierno desperdició en mantener económicamente a Cuba, en crear una red de clientelismo político en Venezuela y en toda Latinoamérica, y en llevar adelante malhadados proyectos que enriquecieron a unos pocos jerarcas y no beneficiaron a nadie más. DESCUIDANDO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Dominados totalmente por la codicia del que nunca ha tenido y llega a tener, los socialistas del Siglo XXI asaltaron PDVSA, la empresa estatal productora de petróleo, y la exprimieron tanto que dejaron de darle mantenimiento a los equipos, dejando que se deterioraran. Como consecuencia, la producción de petróleo medida en barriles cayó casi en un 30 por ciento desde que ellos subieron al poder. La gráfica 2 muestra esta caída.

href=¿https://www.flickr.com/photos/125916267@N08/23757686815/in/datetaken/¿ title=¿Gráfica Hinds2¿>¿Gráfica ADOPTANDO POLÍTICAS TONTAS Para rematar, el gobierno decidió emitir dinero en enormes cantidades, cuando el boom estaba en su fase ascendiente y cuando el boom terminó. La gráfica 3 muestra como en los últimos años, con los precios del petróleo cayendo, el crédito (que es el medio por el cual se crea dinero) ha estado creciendo a 75 por ciento anual.

href=¿https://www.flickr.com/photos/125916267@N08/23462008340/in/datetaken/¿ title=¿Gráfica Hinds3¿>¿Gráfica La creación de dinero no resultó en aumentos de la producción. En realidad, como se ve en la gráfica 4, la producción (el PIB, que había crecido por el boom de los precios del petróleo) se estancó en 2012-2013 y luego cayó 5.3 por ciento en 2013-2014. Todavía no hay cifras para este año, pero es claro que el PIB por habitante caerá todavía mucho más.

href=¿https://www.flickr.com/photos/125916267@N08/23649202182/in/datetaken/¿ title=¿Gráfica Hinds4¿>¿Gráfica ¿Y adonde se fue el dinero creado por el crédito si no aumentó la producción? Se fue por tres caminos. El primero fue hacia fuera de Venezuela. La gente, mucha de ella del gobierno (ellos eran los que tenían más dinero) usaron el crédito para comprar dólares y sacarlos del país. Esto, unido con el dinero que salía del país para mantener a Cuba y para comprar partidos políticos en otros países, resultó en la caída de las reservas internacionales del Banco Central. La gráfica 5 muestra cómo las reservas del país cayeron de 33 mil millones de dólares en 2008 a 6 mil millones de dólares a fines de 2013 (igual al nivel que tenían en 1973). De allí para acá se sabe que han caído muchísimo más, al punto de estar muy cerca de cero, pero el gobierno ya no publica los datos.

href=¿https://www.flickr.com/photos/125916267@N08/23757686925/in/datetaken/¿ title=¿Gráfica Hinds5¿>¿Gráfica Es decir, una gran parte del dinero creado por el Banco Central se fue al extranjero. El dinero que se quedó en el país todavía era excesivo, y causó dos efectos. Primero, como se ve en la gráfica 6, la tasa de inflación aumentó violentamente. Para diciembre de 2014, la última fecha para la que hay datos disponibles, la inflación ya estaba en 70 por ciento, la más alta del mundo. Pero esa cifra subestima la verdadera inflación, porque hay una gran escasez de muchos productos, que no se consiguen a ningún precio en los canales oficiales. Si se incluyera el precio del mercado negro para esos artículos en el cálculo de la inflación, ésta sería mucho más alta. Y mucho más ahora, un año después de la última cifra. Es decir, el exceso de dinero creado por el Banco Central no ha aumentado la producción, sino que se ha ido hacia fuera del país y ha causado enorme inflación en los mercados internos.

href=¿https://www.flickr.com/photos/125916267@N08/23675297601/in/datetaken/¿ title=¿Gráfica Hinds6¿>¿Gráfica LA AUTODESTRUCCIÓN

El daño económico que el Socialismo del Siglo XXI deja en Venezuela es mucho mayor que lo que estas cifras indican. Sus gobiernos no solo dilapidaron los recursos que el país estaba exportando sino también los recursos futuros que el petróleo puede generar, hipotecando por décadas con China las reservas todavía no explotadas. Están dejando a Venezuela y sus ciudadanos totalmente desnudos. También han destruido la vida institucional del país y lo dejan en manos de miles de funcionarios incompetentes que ellos nombraron para premiar lealtades partidistas. Crucialmente, han dejado el país tan hundido en la miseria que va a ser muy difícil sacarlo adelante. Se podrá hacer solo con grandes sacrificios, mucho más grandes que los que se necesitan hacer para desarrollar un país que no haya pasado por la destrucción causada por estos demagogos. De esta forma, el gobierno del Socialismo del Siglo XXI ha destruido Venezuela como si hubiera estado en una guerra contra su propio país. En realidad lo estaba, y en dimensiones más graves que la economía, porque quería destruir la libertad de Venezuela y las instituciones que respaldaban el imperio de la ley, todo por llenar las ambiciones personales de un grupo de jerarcas del movimiento. FUENTE DE DATOS: Los datos de todas las gráficas provienen de International Financial Statistics del Fondo Monetario Internacional, excepto por la producción de petróleo en miles de barriles, que proviene de Index Mundi.

La autodestrucción del Socialismo del Siglo XXI Están dejando a Venezuela y sus ciudadanos totalmente desnudos Por Manuel Hinds