El FMLN nunca estuvo con los trabajadores

La cúpula, en su buen vivir, está completamente aislada de la realidad de los trabajadores, y ahora pasan viajando por el mundo en primera clase, como la nueva élite que son.

descripción de la imagen

Por

29 April 2017

El 1 de mayo es la fecha en la cual internacionalmente se celebra el día de los trabajadores. Usualmente, ha sido un día en el cual sindicatos han salido a la calle a exigir reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de grupos que ideológicamente se sitúan en la izquierda del espectro político. En épocas donde el FMLN no estaba en el poder Ejecutivo, muchos de sus líderes solían encabezar las marchas y vociferar consignas, haciéndole creer a muchos que se esmerarían por cumplir esas consignas al llegar al gobierno central. Después de mas de 7 años en el Ejecutivo, no puede haber más que desencanto de parte de los trabajadores con el gobierno del “Cambio”.

No hay lloriqueo echándole la culpa a ARENA que pueda esconder las traiciones que el FMLN ha hecho a la clase trabajadora. Iniciando por los constantes incumplimientos a los escalafones del sector educativo, que por muchos años fueron su bastión de lucha de calles. Esta es una alta traición cuando en la presidencia está un profesor en la silla. Vemos cómo reprimen a los sindicatos de la policía y cualquier otro que se pronuncia por su pago salarial a tiempo. El FMLN ha aprovechado la desafortunada gestión del último gobierno de ARENA, que abrió la puerta para echar mano de las pensiones de los trabajadores, cuando crearon el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, y ha dejado de pagar en intereses de mercado millones de dólares, que sin duda afectarán a los que cotizamos al momento de recibir la pensión. Mas aún, propone expropiar de sus ahorros a cientos de miles de trabajadores, en su afán de financiar el buen vivir de los comandantes, que ahora componen la izquierda oligárquica. Teniendo el dinero para pagar, incumplieron el pago de las pensiones de miles de trabajadores, y no desisten de sus nefastas intenciones de confiscar los años de ahorros de los cotizantes.

Siguiendo la perniciosa práctica de lucrarse del gobierno y beneficiar a pocos, el FMLN ha sido notorio por sus numerosas caravanas con autos de lujo, los cuales han incluso atropellado a los trabajadores, llegando al descaro de abandonar escenas del crimen. La cúpula en su buen vivir está completamente aislada de la realidad de los trabajadores, y ahora pasan viajando por el mundo en primera clase, como la nueva élite que son. Sus enfermedades se las tratan en el extranjero, especialmente en Cuba, reconociendo con ello la falta de medicinas y equipo médico para tratar enfermedades comunes como insuficiencia renal. Son ahora los abanderados de la privatización de la salud, excepto que la privatización está disfrazada por medio de millonarias pólizas de seguro de salud que defienden a capa y espada, mientras los trabajadores luchan por sus vidas en un sistema de salud público que está colapsado y desabastecido.

Se aprovechan del aumento del sueldo mínimo que se aprobó recientemente, para subir el costo del agua, incrementar el impuesto a la comunicación, y no paran ahí, siendo sus intenciones incrementar los impuestos a la gasolina, y el IVA como lo han dicho Gerson Martínez y Carlos Cáceres. Es decir, no le dan sosiego a la economía familiar de miles de trabajadores que luchan por mantener a sus familias. No solo han detenido miles de empleos al ahuyentar la inversión extranjera, sino que exprimen a los trabajadores con más impuestos para mantener sus vidas de lujos y privilegios que achacaban a sus contrincantes políticos.

El FMLN llevó a muchos, con sus cantos de sirena, a sacrificar sus vidas por luchas que terminaron siendo en beneficio únicamente de la cúpula del partido. Todos los que lo hicieron me recuerdan a los mártires de Chicago y la frase en el rótulo de su monumento que dice “Primero tomaron vuestras vidas, ahora explotan vuestra memoria”. Este 1 de mayo espero que los trabajadores reconozcan que el FMLN nunca estuvo con ellos.

*Colaborador de El Diario de Hoy. @luisportillosv