Triste realidad

La era digital, si bien es cierto, nos ha traído muchos beneficios, también está generando factores negativos. Entre ellos, falta de comunicación en la familia.

descripción de la imagen

Por

28 April 2017

Como podemos ver en los medios de comunicación, redes sociales, e internet, la realidad nacional y mundial da tristeza. El abuso de poder, el creer que el dinero o el placer es Dios, la avaricia, el querer quitar a Dios de nuestra vida y del mundo que él mismo creó con tanto amor para nosotros, el abuso de la libertad, la violencia, la falta de relaciones interpersonales por la era digital, y el querer ser el dueño de la naturaleza, tierra y cielo, son las causas que están haciendo que el mundo se destruya a sí mismo.

Estamos viendo guerras y violencia entre ciudades o países, cuyo objetivo, lastimosamente, es el petróleo o ser el dueño de las riquezas y recursos. No es el rescatar a la población que está aislada, por ejemplo, por los grupos islámicos o ayudar a los países. Las guerras y la violencia no son más que generadoras de destrucción, pobreza, más violencia, falta de salud, escasez de recursos naturales, consecuencias para los países que se encuentran alrededor, aumento de precios a nivel mundial, y disminución de la calidad de vida. Con una guerra no se gana, al contrario, se pierde más de lo que imaginamos.

La era digital, si bien es cierto, nos ha traído muchos beneficios, también está generando factores negativos. Entre ellos, falta de comunicación en la familia porque cada miembro en vez de dialogar en familia está con su teléfono, con el iPad o la computadora. Ya no existen las relaciones interpersonales, hoy hasta existen las parejas “digitales o en línea”, se comparte y hablamos más con los aparatos “inteligentes y digitales” y no con los seres humanos.

¿Por qué queremos quitar a Dios del mundo y de nuestra vida? ¿Por qué no quieren que se mencione la palabra “Dios”? ¿Cuál es la gana o el objetivo de perseguir a los cristianos? Hoy en día la realidad me recuerda a la historia de Moisés y San Pedro. Cuando Moisés liberó a los esclavos de Egipto y estaba en el monte Sinaí, ellos crearon un buey como Dios para alabarlo. Lo mismo estamos haciendo nosotros hoy en día con el dinero y el placer, la historia de San Pedro y San Pablo se me viene a la cabeza cuando miro las noticias sobre las persecuciones de los cristianos porque me recuerda que una vez Cristo resucitó y los discípulos se separaron para ir a evangelizar, estos dos discípulos llegaron a Roma y el rey les persiguió hasta darles muerte. Lo mismo está pasando hoy en Medio Oriente, Europa y lastimosamente en América.

Otra triste realidad es la que tiene como protagonista a los políticos, ya sean de izquierda o de derecha, a nivel mundial. Han olvidado que su objetivo no es conseguir más riquezas para ellos ni estar toda la vida en el poder, no es tampoco robar dinero a la población, provocar violencia o generar pobreza; el objetivo de todo gobierno y político es MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA de sus habitantes, PROMOVER EL DERECHO A LA VIDA Y LA PAZ, AYUDAR A CONSTRUIR EL DIÁLOGO ENTRE CIUDADES Y NACIONES, Y UNIR AL PAÍS.

*Colaborador de El Diario de Hoy