A los salvadoreños no nos interesan los culpables, sino las soluciones. Estamos cansados de escuchar que todos los problemas se los debemos a los 20 años del gobierno de ARENA. Estoy seguro de que quienes les dieron su voto a este gobierno, lo hicieron porque vieron en ustedes la capacidad de llevar al país hacia delante.
Desde el momento en el que decidieron postular a un candidato a la presidencia, sabían en lo que se estaban metiendo. Ustedes mismos señalaron durante sus campañas publicitarias las problemáticas que estábamos enfrentando. Pelearon por los votos, invirtieron millones de dólares en publicidad para poder dirigir a un país en el que ustedes mismos decían que hacía falta un cambio. Ahora ya están en el poder…por segunda vez. Háganle frente a los problemas. La gente los eligió para arreglar esto, no para repartir responsabilidades.
Claramente, ARENA no tuvo gobiernos perfectos, ni libres de corrupción. Pero no hay que olvidar que tuvieron que endeudarse para reconstruir a un país que sufría los estragos de una guerra civil. ¿Qué tal si ARENA no se hubiera hecho responsable de reconstruir todo lo que destruyó la guerrilla? ¿Qué tal si en lugar de levantar puentes solo se hubieran dedicado a señalar a quienes los derribaron? ¿Qué tal si hubieran hecho lo mismo que está haciendo ahora el gobierno con la situación a la que han llegado con el pago de las pensiones? Porque hasta ahora, no han hablado de cómo se va a solucionar ese tema, sino que se han dedicado prácticamente a decir que el gobierno actual no tiene la culpa, sino quienes estuvieron antes en el gobierno.
Ya estamos cansados de que se burlen de nosotros. El FMLN no solo ha sido incapaz de resolver los problemas del país, sino que cada vez está más claro que han sido corruptos y que ellos mismos han blindado descaradamente a sus funcionarios. ¿Cómo es posible que el partido de gobierno le haya aconsejado a Mauricio Funes salir del país y buscar asilo político en Nicaragua? Cuando El Salvador es gobernado por SU partido. ¿Cómo es que José Luis Merino pudo ser nombrado Viceministro de Inversión Extranjera? ¿Cómo es que ahora al Presidente de Proesa se le asigna un nuevo cargo como Embajador en misión especial? Es una burla al sentido común de los salvadoreños.
El Salvador es el país con menor inversión extranjera en la región. Y esto, a pesar de tener un Comisionado Presidencial para la Inversión (el Vicepresidente de la República), un presidente de Proesa (ahora nombrado Embajador en misión especial) y un viceministro de Inversión. Pareciera que alguien no está haciendo bien su trabajo. Pero como soy mal pensado, creo que estos nombramientos se dieron para darles fuero a estas figuras políticas. Y estoy seguro de que no soy el único que piensa así. Lo bueno es que estos funcionarios pueden fácilmente demostrarnos que estamos equivocados, con solo renunciar al fuero y mantener sus nombramientos.
Como embajador de la marca país, tengo la misión de mostrarle al mundo que El Salvador es un país seguro para invertir y para hacer turismo. Pero las acciones de este gobierno hacen que esta tarea sea cada vez más difícil.
Yo estoy perdidamente enamorado de El Salvador y seguiré invirtiendo en mi país, generando empleos y apostando por el largo plazo. No podemos desanimarnos por lo que estamos viviendo ahora, pero tampoco nos podemos quedar sin hacer nada. Hay que exigirle al gobierno que asuma su responsabilidad y busque las soluciones que ofreció para los problemas que ya sabían que estaba enfrentando nuestro país.
*Emprendedor salvadoreño. @aatanacio