CARACAS. Insólito. Venezuela, el país rico en pétroleo, pasa por una escasez de gasolina que tiene alarmados a sus ciudadanos.
Los venezolanos tienen que hacer largas colas para conseguir combustible en varios estados del oeste del país, una situación a la que también se añaden las protestas por falta de gas, según denunciaron ayer diputados opositores y medios locales.
En los estados Lara y Trujillo, la agencia de noticias EFE pudo constatar que varias estaciones de gasolina estaban cerradas o con filas de al menos 100 vehículos por estación, donde el combustible está siendo suministrado bajo la vigilancia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
“En el estado Zulia se evidencia el caos por la situación”, dice el diario que además destaca declaraciones del secretario del Sindicato del Transporte Público, Erasmo Alían, quien advirtió que el problema es alarmante, “se puede paralizar todo el transporte un 100 % en plena víspera de la Navidad”.
El periódico añade que algunas gasolineras son vigiladas por militares para evitar alteraciones en el orden público y para garantizar el suministro del combustible.
PDVSA lo achaca al “bloqueo internacional”
Por su parte, Petróleos de Venezuela (PDVSA) admitió ayer que hay escasez de combustible en varios estados del oeste del país, pero lo achaca al “bloqueo internacional” en su contra y ofreció disculpas e informó de que el servicio se normalizará en “las próximas horas”.
“PDVSA informa que debido a las medidas de bloqueo internacional contra Venezuela, se ha retrasado el despacho de combustible en parte del país”, indicó la estatal en su cuenta de Twitter.
Los retrasos en el suministro en la zona de los Andes, en el oeste venezolano, se debe “al rechazo de nuestros pagos del servicio de cabotaje, por las sanciones del Gobierno estadounidense”, explicó.
El Gobierno estadounidense prohibió a sus ciudadanos y empresas en agosto de este año “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal (PDVSA)”.
La estatal petrolera pasa por una fuerte crisis económica que ha llevado a varias entidades financieras internacionales a declarar la deuda de la compañía en “default” (o impago), al retrasarse la liquidación de los vencimientos de varios de sus bonos.
Venezuela es el país con mayores reservas de petróleo del mundo. La producción de crudo de PDVSA cayó en octubre por debajo de los 2 millones de barriles diarios, un mínimo histórico en casi tres décadas que Nicolás Maduro atribuye a la corrupción en la empresa.
El país cuenta con una de las gasolinas más baratas del mundo ya que el litro de gasolina de 91 octanos cuesta en el país caribeño 1 bolívar (menos de 0,0003 dólares a la tasa de cambio oficial de referencia).