Todo parece indicar que la cena navideña sabrá mejor con el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, el FMLN y ARENA en cuando a la aprobación del Presupuesto General de la Nación para 2018, un dolor de cabeza para los que conforman la mesa de negociación.
El presupuesto está tasado en $5.554 millones y faltaban unos $550 millones para completarlo, lo que se conseguiría con deuda y era lo que trababan, en gran parte, las negociaciones.
El diputado del PDC, Rodolfo Parker, confirmó ayer a El Diario de Hoy que se bajó en $200 millones la intención de contratar ese déficit, hasta dejarlo en $350, logrando así que el Ejecutivo y la oposición alcanzaran el pacto.
Parker celebró que el acuerdo conlleva varios aspectos de los que su bancada, en conjunto con GANA y PCN, venían impulsando, a pesar de que seguían de reojo las negociaciones.
Lee también: Diputados evalúan préstamo para financiar el presupuesto 2018
“Básicamente cuajó la propuesta nuestra”, declaró el diputado Parker.
Más temprano ayer, el Secretario de la Presidencia, Roberto Lorenzana, anunciaba que ya había acuerdo en relación a los gastos del Estado y sugería al presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, convocar a plenaria.
No había terminado de enviar su mensaje Lorenzana cuando Gallegos le tomaba la palabra y convocaba a la plenaria para el próximo 3 de enero, según se puede ver en su cuenta de Twitter.
“Para el miércoles 3 de enero a las 9:00 a.m. he convocado a Sesión Plenaria para aprobar PGN 2018”, dice específicamente el tuit del presidente del parlamento.
Entre tanto, en conversación con El Diario de Hoy, la diputada de ARENA, Milena Calderón, decía que “se ha caminado” en encontrar un pacto para el presupuesto.
La reflexión de la diputada Calderón viene porque los abogados y técnicos de la Asamblea preparan los decretos y dictámenes que se necesitan para que el convenio con el Gobierno se plasme en el pleno legislativo el día de la sesión.
“Sí, va bien”, agregaba Milena Calderón sobre el presupuesto y explicó que será el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el que acepte o no financiar con esos $350 millones lo que falta de los fondos para el Estado.
Pero hay más. ARENA ha pedido que las productoras de energía térmica INE y geotérmica GEO vuelvan al Estado, lo que supone que regresen a ser parte de la CEL y lo que obligaría a ser auditadas por la Corte de Cuentas.
Parker dijo que esas propuestas fueron bien vista por todos.
El diputado del PDC contó que el jueves casi todo el día y en la mañana de viernes, la mesa de negociación seguía con estira y encoge.
Entre tanto, en entrevistas en la televisión por la mañana de ayer, parlamentarios de ARENA y del FMLN se mostraron confiados que el presupuesto estaría definido antes que finalizara el año.
El diputado tricolor René Portillo Cuadra y el efemelenista Rolando Mata, habían lamentado que se haya aplazado la sesión plenaria prevista para el viernes, pero previeron que podían ser convocados en cualquier momento, lo que terminó haciendo Gallegos.