Segun el director de la corporación policial, Howard Cotto, el plan de seguridad electoral inició en octubre en su primera fase y culminará con la entrega de credenciales por parte del TSE a los funcionarios que resulten electos.
Aseguró Cotto que toda la planilla de más de 23 mil policías estarán sin licencia y trabajando el día antes, durante la votación y el día después de las votaciones, con el apoyo de los alumnos de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).
El director de la PNC aseguró que el acceso de los ciudadanos a los centros de votación está garantizado, aun en aquellos lugares que son asediados por las pandillas.
Dicho plan de seguridad fue presentado en privado a los magistrados del TSE y a los representantes de los partidos políticos.
La PNC ha asignado a cada uno de los partidos políticos un oficial de enlace para coordinar la seguridad durante todo el proceso electoral 2018.
Le puede interesar:
http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/67474/el-papa-manda-investigar-finanzas-de-cardenal-hondureno-maradiaga/
http://www.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/67462/funes-realizo-24-viajes-4-oficiales-y-20-de-placer/