Funes realizó 24 viajes: 4 oficiales y 20 de "placer"

Gastó 724 mil dólares en esos viajes, una auditoria de la Corte de Cuentas ordenada por la Sala de lo Constitucional

descripción de la imagen

Mauricio Funes

Por El Diario de Hoy

22 December 2017

Poco a poco se van revelando más detalles de la gestión de Mauricio Funes y su exposa, exprimera Dama, Vanda Pignato, durante su gestión como presidente de la República.

Por fin se conoció la información sobre los viajes realizados por Funes que la Presidencia de la República de Salvador Sánchez Cerén había negado.

El informe revela que solo cuatro de esas salidas al extranjero fueron oficiales; para los otros, los diputados de la Asamblea Legislativa no concedieron expresamente los permisos, como manda la Constitución de la República.

Entre los países a los que viajó el exmandatario y su exesposa juntos o por separado están Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, Venezuela, Panamá, Colombia, Cuba y Brasil.

Te puede interesar: ¿Cómo el expresidente Funes y su hijo restituirán los fondos al Estado?

La información brindada por la agencia de viajes que vendió los boletos señala que en 2012 se destinaron $348,933.53 para el pago de pasajes aéreos para Funes, la exprimera Dama y la comitiva que los acompañó. Un año después se desembolsaron $304,403.78 y en 2014 el monto fue de $67,301.75.

Los pagos para los boletos fueron hechos en efectivo o por transferencias de cuentas bancarias, las cuales aparecen firmadas por el jefe de la Unidad Financiera Institucional de la Presidencia de la República, indica el documento.

“Por el periodo del presente informe, de conformidad a la información que se encuentra en la Unidad Financiera Institucional de la Presidencia de la República, no existen registros contables que amparen el pago de boletos aéreos, viáticos y gastos de viaje del expresidente y la exprimera dama”, señala el informe.

Los auditores de la Corte de Cuentas descubrieron en los registros contables de la Presidencia de la República que para pagar viáticos y cubrir gastos de viaje de quienes integraban las comitivas que acompañaban a Funes y Pignato en misiones oficiales se destinaron $86,422.50.

Sala recibe informe tras desacato de Presidencia

La investigación de la CCR fue presentada a la Sala de lo Constitucional el miércoles, como se lo ordenaron los magistrados en octubre pasado. En septiembre del año pasado, la Sala de lo Constitucional ordenó a la Presidencia publicar la lista de viajes internacionales realizados con fondos públicos por Funes y Pignato, entre 2009 y 2014.

La sentencia expresaba que debía detallarse “el nombre de los funcionarios y/o empleados que los acompañaron, destino, objetivo, el valor del pasaje, los viáticos y cualquier otro gasto”.

La Sala consideró que revelar estos datos no implicaba un riesgo a la seguridad del presidente o la primera Dama, por lo que estos datos debían publicarse sin la necesidad de una solicitud de información.

Sigue leyendo: Cámara condena a expresidente Mauricio Funes y su hijo de enriquecimiento ilícito; exonera a Vanda Pignato

El 23 de octubre anterior, los magistrados determinaron que el gobierno incumplió la orden judicial, de acuerdo a una resolución de seguimiento de la Sala.

Los magistrados consideraron que se desobedeció la sentencia en cinco sentidos: obstaculizar el acceso a la información al colocar la información de forma dispersa en sus portales; la “ausencia total de información pública sobre el costo de los boletos aéreos, viáticos y demás gastos de viaje” y la falta de un cuadro resumen en caso de Pignato.

También señalaron la omisión de publicar el nombre de los acompañantes de ambos funcionarios en períodos específicos y el valor de sus boletos aéreos; la falta de documentación de viajes reportados por Dirección General de Migración y Extranjería, así como la ausencia de gastos de recepción de misiones extranjeras en el país.

Es por esta razón que la Sala fijó un plazo de 30 días para que la Corte enviara las auditorias correspondientes.

Funes y su hijo, Diego, fueron condenados el mes pasado a devolver al Estado más de $419,000 por no justificar su origen.

Lea además:

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/67583/vanda-pignato-viajo-al-funeral-de-mandela-con-gran-comitiva/

http://wa-pro.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/65423/funes-bajo-la-lupa-de-la-fiscalia-por-cargos-penales/

http://wa-pro.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/65231/funes-y-su-hijo-culpables-de-enriquecimiento-ilicito-pignato-exonerada/

http://wa-pro.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/63444/dos-abogados-ligados-a-funes-son-procesados-junto-a-jorge-hernandez/

http://wa-pro.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/63290/gobierno-de-funes-bajo-lupa-de-fiscalia-por-nuevo-caso-de-lavado-ligado-a-saca/