WASHINGTON. EE. UU. impuso ayer sanciones a trece individuos por corrupción y violación de derechos humanos, incluidos tres latinoamericanos entre los que destaca Roberto Rivas Reyes, presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua.
También aparecen en la lista Julio Antonio Juárez Ramírez, parlamentario de Guatemala, y el empresario dominicano Ángel Rondón Rijo, implicado en la trama de sobornos protagonizada por la constructora brasileña Odebrecht, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
La medida supone el bloqueo de sus bienes bajo jurisdicción de Estados Unidos y prohíbe a particulares de este país realizar negocios con ellos.
Las sanciones se aplican en virtud de la llamada “Ley Global Magnitsky sobre Responsabilidad de Derechos Humanos”, que autoriza al presidente de EE. UU. a bloquear o revocar visados de ciertos ciudadanos extranjeros e imponer sanciones contra ellos.
“Hoy, EE. UU. toma fuertes medidas contra el abuso de derechos humanos y corrupción global cerrando el acceso de estos malos actores a nuestro sistema financiero. El Tesoro congela sus activos y denuncia públicamente los atroces actos cometidos”, afirmó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.
Las autoridades estadounidenses acusan a Rivas, aliado del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, de corrupción y “fraude electoral” en su país.
Según el Tesoro estadounidense, el jefe del CSE, que cobra un salario de 60,000 dólares al año, ha sido acusado en la prensa nicaragüense de “amasar una gran fortuna personal, incluidas múltiples propiedades, jets privados, vehículos de lujo y un yate”.
En cuanto a Juárez, EE.UU. le acusa de “ordenar un ataque en el que dos periodistas fueron asesinados y otro herido”, al recordar que los fiscales guatemaltecos que investigan casos de corrupción “alegan que Juárez contrató un sicario” para matar a los reporteros por informaciones negativas para sus reelección.
EE.UU. acusa al dominicano Rondón por su participación en la red de sobornos creada por Odebrecht para obtener obras públicas. “En 2107, Rondón fue detenido por las autoridades dominicanas y acusado de corrupción por sobornos pagados por Odebrecht”, indicó el comunicado.
También es objeto de estas sanciones el expresidente de Gambia Yahya Jammeh (1994-2017), acusado de ordenar el asesinato y tortura de opositores, y del robo a gran escala de las arcas públicas.
Asimismo, la medida afecta al jefe militar birmano, Maung Maung Soe, responsable de “limpieza étnica” de la minoría musulmana rohingya por “supervisar la operación militar” causante de “generalizados abusos de derechos humanos” contra esa comunidad. -EFE.